afecciones-bucales

Remedios caseros para afecciones bucales

Existen infinidad de afecciones bucales, y nuestra salud bucal es mucho más relevante de lo que pensamos. Algo que mucha gente desconoce es que, ésta, puede afectar a nuestra salud general. ¿Sabías que tu salud bucodental ofrece pistas sobre tu estado de salud general o que los problemas en tu boca pueden afectar el resto de tu cuerpo? Para protegerte, aprende cuál es la conexión entre la salud de tu boca y la salud general.

¿Cuál es el vínculo entre nuestra salud bucal y nuestro estado de salud general?

Como ya sabemos, la cavidad bucal está llena de bacterias, eso sí, mayoritariamente inofensivas. Pero, la boca es la zona de entrada al aparato digestivo y respiratorio, y, por ende, algunas de esas bacterias podrían ser la causa de algunas enfermedades.

Normalmente, nuestras defensas y una buena higiene bucal, con su cepillado y uso de hilo dental diario, conservan esas bacterias bajo control. Sin embargo, sin una higiene bucal adecuada, las bacterias pueden reproducirse de modo que lleven a desarrollar una serie de afecciones bucales, como caries o dolencias en las encías.

higiene bucal para prevenir afecciones bucales
Foto de Mujer creado por wavebreakmedia_micro – www.freepik.es

Por otro lado, la saliva elimina los alimentos y neutraliza los ácidos originados por las bacterias en la cavidad bucal, lo cual ayuda en la protección de los microbios que se expanden, derivando, así, en diversas afecciones bucales.

Algunos estudios advierten que las bacterias de la boca y la inflamación asociada a la periodontitis, podrían ser causantes de algunas otras enfermedades. 

¿Cuáles son las afecciones bucales más comunes?

Nuestra salud bucal puede verse atacada por diversas afecciones, en cualquiera de sus zonas, dientes, lengua, paladar, labios…Aunque muchas de ellas no son graves, es importante tratarlas a tiempo, para que no vayan a más y se convierta en un problema mayor, llegando, incluso, a perjudicar otros órganos, como ya dijimos con anterioridad. Existen diversas afecciones bucales, te contamos las más comunes:

Caries

La caries dental es una de las afecciones bucales más común, se trata de una infección bacteriana que ataca y destruye el esmalte dental. Si no se trata con urgencia, seguirá penetrando en el diente, afectando a otras partes y tejidos, como es la dentina, o el nervio. Ocasionando, finalmente, la destrucción total de la pieza dental.

La caries dental puede estar asociada a causas genéticas o a diversos factores externos, como una alimentación deficiente, la toma de medicamentos o una deficiente higiene bucal. Para evitar la aparición de caries hay que tener una correcta higiene bucal, Si ya la tienes, hay diferentes tratamientos según la fase de la caries: el empaste, la endodoncia y extracción de la pieza.

La caries dental
Afección común bucodental, la caries dental

Gingivitis

Dentro de las afecciones bucales más habituales, se encuentra la gingivitis, ésta se presenta con inflamación en las encías, producida por placa bacteriana, provocando enrojecimiento, sensibilidad y sangrado de las mismas. La gingivitis es una de las enfermedades más comunes. Puede aparecer en piezas propias o en implantes, influyendo, de nuevo, la alimentación y la higiene bucal. Se trata de una enfermedad reversible, pero, si no se trata, se puede convertir en una periodontitis.

Periodontitis o Piorrea

La periodontitis consta del enrojecimiento, alteraciones en la textura, sangrado y retracción de la encía. Puede aparecer supuración, si no se trata, y movilidad de los dientes, incluyendo la pérdida de éstos. Es otra de las afecciones bucales más relevante.

La periodontitis suele provenir del empeoramiento de la gingivitis, si ésta no se trata. Tiene las mismas causas que la gingivitis, y hay agentes que aumentan el riesgo de padecerla, como el tabaco, algunas infecciones agudas o prolongadas en el tiempo, la diabetes, ciertos fármacos, el cambio hormonal, el desarrollo de estrés…

La única forma de eliminar la periodontitis es acudiendo a un especialista, siendo necesarios, por norma general, tratamientos mecánicos y químicos, para eliminar la placa bacteriana por completo.

Manchas dentales

De las afecciones bucales más usuales, destacan las manchas en los dientes. A veces, indican un problema de salud, otras son un problema meramente estético. Pueden aparecer por motivos extrínsecos, que serían superficiales y depósitos blandos, o por motivos intrínsecos, que son las que se forman dentro del diente.

manchas en los dientes
Foto de Mujer creado por jannoon028 – www.freepik.es

Las manchas de la superficie suelen ser causadas por una mala higiene bucal o por sustancias como el café, tabaco, té, etc… Los depósitos blandos también tienen su causa en una mala higiene bucal, pudiendo evolucionar en sarro. Por otro lado, las manchas intrínsecas tienen su causa en la toma de medicamentos, carencias nutricionales o envejecimiento precoz.

Para el tratamiento de las manchas de orígen extrínseco, basta con una limpieza dental profesional y/o un blanqueamiento de los dientes. Si los tratamientos son insuficientes, o si las manchas son de origen intrínseco, la solución suele ser la colocación de carillas dentales.

Bruxismo

El bruxismo se encuentra entre los primeros puestos de las afecciones bucales más habituales. Consiste en apretar, de forma inconsciente, los dientes, produciendo un desgaste en los mismos. Puede provocar dolor de muelas, dolor de cabeza, dolores en el cuello, la mandíbula y oídos. Normalmente, la persona no es consciente de que lo padece.

El bruxismo causa dolor de muelas
El bruxismo es una de las causas del dolor de muelas

Las causas del bruxismo están relacionadas con el estrés y la ansiedad. Aunque, por otro lado, existe una cierta predisposición genética.

La solución para el bruxismo se basa en la utilización de una férula de descarga, la cual impide el deterioro de los dientes, aliviando los otros síntomas mencionados. Se recomienda reducir, en la medida de lo posible, el estrés y la ansiedad.

Placa dental

La placa dental es otra de las afecciones bucales más corrientes en los consultorios. Está compuesta por bacterias que producen ácidos, éstos atacan el esmalte de los dientes pudiendo, incluso, perjudicar las encías. De no tratarse la placa dental, el daño puede ser irreversible. Ya que, si la placa se acumula y no se destruye, puede mineralizarse. De modo que, las manchas permanecerán y la placa se transformará en sarro. Su formación puede deberse a varias causas, las más comunes son:

  1. La herencia genética.
  2. Una mala higiene bucal. 
  3. El exceso de ciertas sustancias como el azúcar o el café. 

Sin embargo, como todo en esta vida, lo principal es evitar su aparición, eliminando la posibilidad de desarrollar enfermedades más relevantes, como la caries o la gingivitis, entre otras. Manteniendo una higiene bucal adecuada y visitando al dentista de manera asidua.

Halitosis

La halitosis se conoce como el mal aliento. La halitosis puede tener una causa bucal o extra-bucal. La primera tiene su causa en la cantidad de placa bacteriana de la cavidad bucal, en la presencia de caries o tabaquismo. Por otro lado, la halitosis extra-bucal tiene relación con enfermedades sistémicas. como problemas respiratorios, digestivos, del hígado o riñones. La más común es de origen bucal.

La solución a este problema, es una buena higiene bucal. Se recomienda visitar periódicamente al dentista para descartar caries u otras infecciones.

Las afecciones más comunes de la lengua

La cavidad bucal está compuesta por varias zonas, no sólo por el área dental. Nuestra boca puede verse afectada por enfermedades en cualquiera de esas zonas: Dientes, lengua, labios,etc…

enfermedades más comunes de la lengua
Foto de Fondo creado por kues1 – www.freepik.es

Las enfermedades o afecciones bucales más comunes de la lengua son las siguientes:

Llagas en la lengua 

Las llagas son un tipo de úlceras pequeñas y superficiales que aparecen en la cavidad bucal, incluyendo la lengua, a las cuales acompaña cierto dolor. Se suele asociar su causa a situaciones de estrés o a algún tipo de traumatismo, como un mordisco involuntario. Por otro lado, pueden deberse a un sistema inmunológico débil.

No obstante, se pueden prevenir, fácilmente, mediante la alimentación y la higiene bucal. Por otro lado, si ya presentamos alguna de estas afecciones bucales, existen diversos medicamentos para tratarlas, como antibióticos o antiinflamatorios, los cuales ayudan a reducir su sintomatología y contribuyen a su eliminación. 

Leucoplasia en la lengua

La leucoplasia es una enfermedad de las mucosas, especialmente de la boca, en este caso, la lengua. Se presenta mediante unas manchas blancas gruesas e irregulares. La mala noticia es que no puede ser eliminada con el cepillo. Está asociada al consumo de tabaco y alcohol. Sin embargo, no se conoce la causa de alguna de sus variantes.

el tabaco es una de las causas de la leucoplasia
Imagen de Hier und jetzt endet leider meine Reise auf Pixabay aber en Pixabay

En cuanto a su solución, si se debe al consumo de tabaco, la solución es obvia. Aunque esta enfermedad suele incluir cambios en las células que tienen queratina, puede afectar a cuerpos que no la contienen, como es el caso de la lengua.

Siempre se debe acudir a un especialista, ya que, su aspecto, puede confundirse con algún tipo de cáncer bucal

Candidiasis oral o Muguet

La candidiasis es una enfermedad infecciosa, su causa, principalmente, es el hongo Candida Albicans.  Entre sus síntomas más comunes destaca la aparición de lesiones blancas en la lengua, pudiendo extenderse a toda la cavidad bucal, incluyendo garganta o labios.

Entre sus posibles causas se encuentran, un sistema inmunitario débil, los efectos secundarios de los antibióticos y/o la diabetes. Cabe destacar que no se trata de ninguna enfermedad de trasmisión sexual, además, puede tratarse, fácilmente, con algún antifúngico por vía oral.

Lengua geográfica

La lengua geográfica es, de nuevo, una de las afecciones bucales más usuales. Se trata de un tipo de glositis, se conoce como glositis migratoria benigna. Se basa en la inflamación de la lengua, aunque ésta es indolora. Se caracteriza por la presencia de zonas depapiladas que van cambiando de lugar.

Algunas de las causas de la lengua geográfica pueden ser, de origen genético, hormonal, o debido a un déficit vitamínico. 

En cuanto al tratamiento de esta afección, no se considera necesario. Este tipo de glositis desaparece por sí misma. 

Sin embargo, se puede tratar su sintomatología, a través de la higiene bucal ,o bien, mediante el uso de algunos esteroides bucales o antihistamínicos.

Glositis

La glositis es una afección en la cual la lengua se hincha y se inflama. Suele presentarse con una superficie lisa sobre la lengua. La lengua geográfica, mencionada anteriormente, es un tipo de glositis.

Una de las causas, más comunes, es de tipo lesivo, como una quemadura o mordisco. No obstante, también puede aparecer a causa de una reacción alérgica ante algún producto de higiene bucal, por algún tipo de infección o a causa de algún alimento o sustancias irritantes (como el picante, el tabaco, etc).

Para tratar la glositis, se recomienda consultar al odontólogo. Algunas de las soluciones que se suelen recomendar para este tipo de afección son, los enjuagues bucales con antisépticos, toma de ácido ascórbico y el consumo de vitaminas.

Afecciones del labio más comunes

Los labios son otra de las zonas que no escapan a ser susceptibles de contraer enfermedades, estas son algunas de las enfermedades más comunes que los afectan.

El herpes labial

El herpes labial constituye una de las afecciones bucales más comunes, causado por el virus del Herpes Simple Tipo 1. Es un virus que afecta a más de la mitad de la población. 

El virus del herpes labial
El herpes labial, una de las enfermedades comunes del labio

Sin embargo, aunque es una patología muy contagiosa, el herpes labial no afecta a todos los individuos de la misma forma. Algunos individuos presentan brotes frecuentes, mientras que otros son asintomáticos. Hasta el momento, no existe una cura para esta afección.

No obstante, existen medicamentos para sobrellevar sus síntomas y disminuir la frecuencia de estos brotes. Como, por ejemplo, los antivirales, que aumentan el tiempo de aparición de éstos en los labios. 

Queilitis

La queilitis angular o boquera es una herida en los pliegues de los labios. Se basa en una dermatosis que presenta inflamación.

La causa más común es el uso de ortodoncia o prótesis dental. Se relaciona con la acumulación de saliva en los pliegues de los labios. Lo cual acaba derivando en la aparición de fisuras y su infección. 

La boquera tiene cura, si se trata a tiempo, eliminando la causa. Si es grave, puede ser necesario el uso de antiinflamatorios y/o antibióticos.

Como puedes ver, existe una gran diversidad de afecciones bucales, te hemos contado las más comunes, pero hay muchas más, algunas sólo se pueden tratar con la ayuda de un especialista. Sin embargo, muchas otras tienen tratamiento natural y/o casero. Nuestra misión es brindarte información sobre los mejores remedios caseros para las afecciones bucales más frecuentes.