Las afecciones digestivas son una de las consultas más comunes en Medicina. Existen diversos problemas digestivos, y , aunque son un mal bastante común, en ocasiones se tiende a confundir sus síntomas con los de otras patologías. Por ello, es de vital importancia saber diferenciar qué síntomas produce cada patología digestiva. Vamos a contaros cuáles son las afecciones digestivas más comunes.
- Tierra de Diatomeas, el mejor alga para el consumo humano
- Remedios caseros para la indigestión
- Remedios caseros para el reflujo
- Remedios caseros para las lombrices
- Remedios caseros para los gases
- Remedios caseros para la gastritis
Índice de contenidos
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo es una de las afecciones digestivas más comunes entre la población. El reflujo gastroesofágico, o acidez estomacal, consiste en una sensación de ardor en la boca del estómago. Esto se debe a un daño en la mucosa del esófago por la subida de los ácidos gástricos en dirección de retorno. Ocurre cuando el músculo que está al final del esófago no se cierra del todo al comer o beber algo.
Esta afección no se considera crónica si no se repite, al menos, 2 veces por semana. Por norma general, es común tener acidez estomacal o reflujo gastroesofágico alguna vez, pero no de forma continua. Algunos alimentos y bebidas pueden favorecer la acidez, por ello, existen medicamentos para lidiar con este problema. Se recomienda acudir a un especialista para tratarlo de manera correcta, la automedicación nunca es recomendable.
Indigestión o dispepsia
Es otra de las afecciones digestivas más frecuentes. Algunos de sus síntomas son la presencia de náuseas, los gases, dolor en el abdomen y la pesadez estomacal, acompañada, a veces, de reflujo gastroesofágico o ardor.
La indigestión es una de las afecciones más molestas, y puede afectar a cualquier edad. Su origen puede tener múltiples causas, como la ingesta de alguna comida copiosa, o el consumo de medicamentos que son propensos a lesiones en la mucosa del estómago, como los antiinflamatorios. El reflujo gastroesofágico también puede estar causado por motivos psicológicos como el estrés o la ansiedad.

Estreñimiento crónico
El estreñimiento es otra de las afecciones digestivas más frecuentes, en sí no se considera una patología, pero sí es un problema digestivo común, en muchas ocasiones su origen puede ser psicológico, como el estrés. Las emociones juegan un papel fundamental en nuestros órganos.
No obstante, también puede ser causado por afecciones como la diverticulosis y/o tumores en el intestino. Conocer la causa de su origen es fundamental para tratarlo de manera eficaz.
Una de las afecciones más habituales a las que suele llevar el estreñimiento crónico es a la creación de hemorroides o fisuras, entre otras dolencias, al realizar un sobreesfuerzo al ir al baño.
Enfermedades inflamatorias intestinales
Dentro de estas afecciones digestivas se encuentran diversas enfermedades, como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o la colitis indeterminada. Las más frecuentes son las dos primeras.
Las enfermedades inflamatorias intestinales suelen presentar gran variedad de síntomas, tales como dolor abdominal, cambios abruptos en las deposiciones, desde el estreñimiento hasta la diarrea, sensación de inflamación del estómago, etc.
Ante cualquiera de estos síntomas, se debe acudir a un especialista digestivo, para que diagnostique el problema de manera rápida y pueda tratarlo de eficazmente.

Síndrome de colon irritable y diverticulitis
Existen otras afecciones digestivas muy propensas, como el síndrome de colon irritable. El cual se caracteriza por ser un trastorno funcional del tubo digestivo, se suele presentar de manera crónica. Por norma general, cursa con síntomas de dolor en el abdomen, hinchazón del mismo y estreñimiento o diarrea, en su defecto.
En cuanto a la diverticulitis, es otra de las afecciones digestivas frecuentes en las consultas. Su causa es una diverticulosis (formación de divertículos en la pared intestinal). Sus síntomas pueden cursar con fiebre alta, dolor en el abdomen intenso, náuseas y cambios en las evacuaciones.
Hígado graso
De entre las afecciones digestivas, el hígado graso nunca fue considerado como enfermedad, aunque así lo sea. Es muy común entre en la población, a causa de otras patologías, como la obesidad. Es importante conocer esta afección y tratarla con urgencia, con el fin de prevenir que se agrave, derivando en insuficiencia hepática o cirrosis, por ejemplo.
El hígado graso es una enfermedad hepática, se basa en la acumulación de grasa en las células de este órgano. El problema de esta patología suele ser su ausencia de síntomas. Por ello, la forma de prevención más recomendada es mantener un estilo de vida saludable.
Como podemos comprobar, al igual que en otros ámbitos de nuestro organismo, también existen infinidad de afecciones digestivas. Muchas de éstas pueden tratarse de manera natural, mediante una serie de remedios caseros, los cuales podemos poner en práctica nosotros mismos, ahorrando dinero y evitando otro tipo de trastornos, como los producidos por el uso de fármacos.