afecciones-cabello

Remedios caseros para afecciones del cabello


Las afecciones del cabello pueden tener causas muy diversas. No obstante, ha habido grandes avances en torno a este tema, ya se conocen casi todas las causas y tratamientos. El diagnóstico, sin embargo, puede ser más complicado, debido a la gran variedad de casos y tipos de enfermedades del cabello existentes. 

¿Cuáles son las enfermedades del cabello más comunes?  

Enfermedades capilares de origen autoinmune

Tu sistema inmunitario te protege contra enfermedades e infecciones. Pero, si tienes alguna enfermedad autoinmune, este atacará a tus propias células por error, afectando, así, a muchas partes de tu organismo. Algunas de estas enfermedades, que afectan al cabello, son las siguientes:

Lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune compleja, de tipo crónico, esta enfermedad puede afectar a muchos otros órganos del cuerpo, no sólo al cabello. Uno de sus síntomas es la caída del cabello, aunque tiene más, como, dolor de cabeza, fatiga generalizada, presencia de anemia, dolor articular y coagulación de la sangre. El lupus puede afectar a cualquiera, pero es más común entre el género femenino.

Liquen plano

El liquen plano es una afección de la piel poco habitual, se basa en la aparición de granitos de color rojizo, o violetas, que afectan a la piel, mucosas, uñas y cuero cabelludo. Ésta última, puede llevar a desarrollar alopecia. La buena noticia es que no se contagia.

Psoriasis

La psoriasis es una afección de la piel que cursa con zonas rojas con escamas, las cuales, dan lugar a picor. Aparecen en diversas zonas, como rodillas, codos, cejas, cuero cabelludo… De momento no se conoce cura alguna, aunque hay remedios que ayudan a controlarla. Se manifiesta mediante brotes cíclicos, con una duración que oscila entre semanas y meses. La psoriasis, por su parte, no suele acarrear la caída del cabello. Sin embargo, en ocasiones, si las escamas son muy gruesas, pueden arrastrar pelo en su caída. No obstante, ese pelo volverá a crecer si se controla la enfermedad.

la psoriasis es una enfermedad que afecta al cabello
Psoriasis en el cuero cabelludo (Creado por cookie_studio – www.freepik.es)

Esclerodermia

La esclerodermia es una enfermedad de tipo crónico y autoinmune. Pertenece a las denominadas enfermedades reumáticas. Esta enfermedad, puede provocar la pérdida del cabello mediante alopecias de tipo parcial o parcheado, llegando, incluso, a provocar una alopecia de tipo cicatricial irreversible. Sin embargo, también puede dar lugar a alopecias menos severas y reversibles mediante tratamiento.

Enfermedades del cabello no autoinmunes

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica, o también conocida como “caspa grasa” es una afección bastante frecuente de la piel. Principalmente afecta al cuero cabelludo. Si este tipo de dermatitis se prolonga en el tiempo, puede llevar a la caída del cabello, dado que el cuero cabelludo no tiene el equilibrio necesario para llevar a cabo un ciclo de vida del pelo normal. Por naturaleza, el pelo cae y crece de nuevo. Sin embargo, con esta enfermedad,  puede no volver a crecer. La solución pasa desde el uso de tratamientos con champús específicos, hasta la cura espontánea de la misma. En ocasiones, se debe a otro problema existente, como una mala alimentación, por ejemplo.

Tiña

Uno de los síntomas más comunes de la tiña es la caída del cabello, producida por una descamación en el cuero cabelludo. Ésta, puede producir pequeñas calvas en torno a las zonas afectadas acompañadas de una intensa picazón. Con la tiña, el cabello se vuelve débil, lo cual favorece su caída.

La tiña es una enfermedad que provoca la caída del cabello
La tiña provoca la caída del cabello al dejarlo débil

Pediculosis

La pediculosis hace referencia a los conocidos piojos. Éstos se alimentan de la sangre de su huésped, muy frecuentes entre los niños de edad escolar. No provocan la caída del cabello, pero dan lugar a una terrible picazón. La buena noticia, es que existen diversos tratamientos para su eliminación. Lo fundamental  es detectarlos a tiempo. 

¿Qué soluciones existen ante las enfermedades del cabello? 

Existen diversos tratamientos, según el tipo de enfermedad, según el avance de la misma, según las características del paciente etc. En cualquier caso, es aconsejable acudir a un especialista para que dictamine un diagnóstico certero y su consiguiente tratamiento.

No obstante, en esta sección te compartimos algunos remedios caseros para aliviar los síntomas de estas molestas afecciones del cabello.