Hongos en la piel

Remedios caseros para los hongos

Casi todas las personas han sufrido alguna infección por hongos en el cuerpo. De hecho, los hongos tienen diversos efectos en el organismo. Algunos, pueden causar infecciones micóticas, y otros, en cambio, pueden mantenerse sin representar un problema para la vida cotidiana.

¿Qué son los hongos?

Los hongos son organismos microscópicos que pueden causar infecciones micóticas en diversas zonas del cuerpo. En el caso de los hongos de la piel pueden alojarse en la epidermis, las uñas, o el cuero cabelludo. La mayoría de ellos puede afectar de forma negativa en la vida de las personas, no obstante, existen tratamientos médicos con los que pueden eliminarse.

¿Cuáles son las causas de los hongos?

Se conocen múltiples causas en la aparición de los hongos de la piel. Entre las cuales están: la retención de humedad en la ropa o calzado, y el contacto con superficies húmedas, arenosas o que retengan algún tipo de bacterias.

¿Cuáles son los tipos de hongos?

Los tipos de hongos son muy variados. Algunos son una respuesta negativa a los cambios del clima, y otros, en cambio, pueden ser ocasionados por la actividad la actividad sexual. Por consiguiente, estos pueden dividirse en:

Pitiriasis versicolor

Este tipo de hongo de la piel afecta su pigmentación normal, originando unas manchas con un color irregular, que pueden ser claras u oscuras, dependiendo del tipo de piel en el que se alojen. Suele ser más frecuente en los hombres con edades entre 15 y 30 años, que residen en países calurosos. Es común que aparezcan alrededor del tórax o los hombros.

La candidiasis

Es una infección por un hongo conocido como cándido, y puede alojarse en diversas zonas del cuerpo. En caso de que la infección sea oral, podría ocasionar una inflamación en el esófago. Si es genital, puede afectar en las zonas reproductivas de ambos sexos. En cambio, si es un hongo de la piel crear una erupción con un picor muy fuerte, y si se produce en la sangre puede ser muy peligrosa.

¿Qué síntomas producen los hongos?

Los síntomas que se presentan debido a una infección por hongos pueden ser:

Dermatofitosis del cuerpo: este hongo de la piel es conocido también como “tiña corporal”. Sus signos originan manchas en el cuerpo que pueden ser: circulares u ovales, escamosas, enrojecidos, y con picaduras. En algunos casos, es posible que la zona inflamada supure. 

Dermatofitosis del cuero cabelludo: es un hongo en cuero cabelludo que ocasiona la pérdida del cabello en diversas zonas. Además, puede producir escamas, picaduras, puntos negros, y quebrar el cabello cerca de su raíz. 

Pie de atleta: es un hongo de los pies que ocasiona un resquebrajamiento de la piel, lo que produce un hongo en los dedos de los pies muy doloroso, que genera un color irregular en la piel, debilitamiento de las uñas (hongo en las uñas), y picazón. En algunos casos puede afectar también la planta del pie.

¿Cómo prevenir los hongos?

Los métodos para evitar la aparición de una infección por hongos son muy sencillos. Estos incluyen:

  • Evitar la sudoración excesiva.
  • No frecuentar zonas muy calurosas.
  • Usar champú anticaspa al menos una vez al mes, puesto que así se previene la aparición de hongos en el cuero cabelludo.
  • No usar aerosoles, polvos o perfumes de higiene femenina en la zona genital.
  • Los diabéticos deben cuidar los niveles de glucosa en la sangre.
  • No usar prendas muy ajustadas en la zona genital, que puedan provocar irritación.

¿Cuál es el tratamiento para los hongos?

La duración del tratamiento para los hongos no suele ser muy largo. El tiempo necesario para curar los hongos oscila entre una y tres semanas. En este sentido, se recomienda el uso de algunos medicamentos como:

  • Medicamentos antimicóticos: se pueden usar vía oral o aplicar directamente en el área afectada. Estos sirven para tratar los hongos de la piel, y como tratamiento para hongos en las uñas.
  • Uso de cremas, tabletas vaginales o supositorios: este tratamiento para los hongos puede adquirirse sin prescripción médica. Sirven para las infecciones en la zona genital. En caso de que no presente ningún tipo de dolor pélvico, fiebre o embarazo, puede aplicarlo desde casa.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para los hongos?

A pesar de que hay disponible medicamentos que sirven como tratamiento para los hongos. En la actualidad existen algunos remedios caseros para los hongos que son muy funcionales para sanar cualquier tipo de infección. En este apartado se muestra una recopilación de los más importantes:

Cúrcuma

Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas sirven como tratamiento para los hongos en la piel. Se recomienda aplicar encima de la zona afectada al menos 2 veces al día.

Vinagre de manzana

Es un remedio casero para los hongos de la piel que tiene propiedades antifúngicas, las cuales ayudan a que se alivie el picor y la resequedad.

Extractos de hojas de neem

Es un tratamiento para los hongos muy conocido en la India. Es reconocido por sus propiedades antifúngicas y de desintoxicación. Tiene unos componentes que sirven para eliminar los principales hongos de la piel.  

Aceite de coco

Sus ácidos grasos eliminan las membranas celulares del hongo, impidiendo la propagación del hongo de la piel. Es un tratamiento para los hongos de la piel que se encuentran en las primeras etapas. También sirve como tratamiento para los hongos en los pies. Se recomienda aplicar en la zona afectada dos veces al día para disfrutar de sus beneficios.

Aceite de orégano

Sus propiedades de timol y carvacrol ayudan a contener la propagación de los hongos en la piel. Es importante utilizar orégano silvestre, ya que este es el que cuenta con los componentes necesarios para contener los hongos.

Ajo

Su efecto suele estar asociado con la eliminación de diversos tipos de hongos en el cuerpo como:  Torulopsis, Cándida, Trichophyton, y Criptococcu. Además, sirve como tratamiento para los hongos en niños.

Solo es necesario prepararla hacer una pasta con el ajo machacado. Debe usarse 2 veces al día, se recomienda usar en el día y en la noche antes de dormir.

Aceite árbol del té

Tiene múltiples propiedades antibacterianas y antifúngicas. Es uno de los más populares en la actualidad para tratar cualquier tipo de infección por hongos. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, es muy recomendable para aplicar 3 veces al día directamente en la zona afectada.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.