Mujer con llagas en el labio

Remedios caseros para las llagas

Hay múltiples maneras de generar una llaga de manera inconsciente, por ejemplo, al tomar un café caliente o morderse los labios sin querer. Por lo general, las llagas aparecen en las partes blancas o mucosas el cuerpo, las más comunes son las llagas en la boca o las más comunes las aftas que aparecen en la parte interna de los labios causando mucha molestias e incomodidad para ingerir alimentos.

¿Qué son las llagas?

Las llagas son heridas abiertas en la cavidad oral, lenguas, mejillas, las cuales aparecen comúnmente en las partes blandas o llamada mucosas del cuerpo, las condiciones de humedad dificultan su sanación por lo cual generan más dolor. Tienen una apariencia redonda de por lo menos 8 milímetros de tamaño, suelen ser de color amarillento o totalmente blancas rodeadas de un tono rojizo debido a la inflamación.

¿Cuáles son las causas de las llagas?

  • Puede tratarse de una reacción inmunológica, donde el cuerpo es más propenso a ser infectado por bacterias en estas mucosas o zonas blandas. Causando así las aftas o llagas.
  • Morderse el labio o golpearse la boca accidentalmente son sucesos comunes que pueden generar llagas.
  • Las prótesis dentales pueden ser otra causa, ya que estas rompen las paredes de los labios creando así cortes que pueden infectarse.
  • La pasta de dientes que causa llagas debido a los componentes con los que son creados los dentífricos, como puede ser el sulfato de sodio.
  • Limpiezas agresivas; un odontólogo a veces puede ser un poco agresivo con la forma en la que se hace las limpieza dental. 
  • Por cambios hormonales.
  • Por estrés.

¿Cuáles son los tipos de llagas?

Dependiendo de su tamaño y desarrollo, las llagas o aftas pueden clasificarse en:

Aftas menores

Aunque las aftas menores suelen ser pequeñas, pueden causar las mismas molestias que una llaga de mayor tamaño. Por lo general, estas aftas poseen una forma circular con un borde enrojecido, y pueden curarse sin tratamiento al cabo de dos semanas.

Aftas mayores

Consideradas como las de mayor tamaño, las aftas mayores pueden causar poco o mucho dolor, dependiendo de su evolución y de la zona en donde aparezcan. Debido a que son más grandes y profundas, este tipo de llaga puede tardar hasta 2 meses en curarse, dejando una cicatriz considerable.

Aftas herpetiformes

Al igual que las aftas menores, las aftas herpetiformes poseen un tamaño reducido, sin embargo, su aparición suele darse en grupos de hasta 50 aftas, las cuales pueden unirse y formar un afta mayor. En la mayoría de los casos, este tipo de llaga suele evolucionar favorablemente.

Además de las tipologías anteriores, las llagas también pueden clasificarse según lugar de aparición en:

  • Llagas en el cielo de la boca.
  • Llagas en el paladar.
  • Llagas en la garganta.
  • Llagas debajo de la lengua.
  • Llagas en el labio.
  • Llagas en la encía.
  • Llagas en la faringe.

¿Cómo prevenir las llagas?

Al igual que otras afecciones bucales, las llagas pueden prevenirse al seguir recomendaciones como:

  • Tener una buena higiene bucal, ya que la mayoría de estas llagas suelen aparecer en la boca.
  • Evitar los alimentos muy calientes o muy picantes.
  • Tomar vitaminas y minerales para mantener alejadas las bacterias que puedan producirlas.
  • Evitar el estrés y la ansiedad. Aunque no lo parezca, los factores emocionales poseen un alto nivel de influencia en estos casos.
  • No olvidar la visita al odontólogo, quien es el único especialista que podrá diagnosticar efectivamente lo que ocurre en la boca.
  • No fumar. La nicotina es altamente nociva para la mucosa bucal.
  • Utilizar cepillos suaves, para evitar heridas imprevistas al momento del cepillado.

¿Cuál es el tratamiento para las llagas?

Las llagas suelen curarse solas al pasar los días, pero igualmente pueden ser muy molestas, por lo que es recomendable aplicar cuidados caseros para curarlas. Por lo general, el cuidado en casa consiste principalmente en comer alimentos con muchas especias o salados, utilizar enjuague bucal, minimizar la ingesta de alimentos ácidos y limpiar la boca con agua y sal.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para las llagas?

Las llagas pueden ser muy dolorosas, y aunque sean capaces de recuperarse solas, dicho proceso puede tardar varios días. Por esta razón, algunos remedios caseros para las llagas, como los que se muestran a continuación, son las alternativas más buscadas cuando se necesita una recuperación rápida y efectiva.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son buenos remedios naturales, ya que vienen muy bien para reducir el tamaño de las llagas y evitar la proliferación de bacterias en las mismas.

En estos casos, se debe utilizar específicamente el aceite de laurel, el cual debe ser aplicado con unas gotas en la llaga 3 veces al día, hasta que la lesión desaparezca.

Sal

Debido a sus propiedades antisépticas y cicatrizantes, la sal es uno de los mejores aliados como remedio casero para las llagas, ya que puede acelerar el proceso de curación y disminuir el dolor.

Disfrutar de este tratamiento natural para las llagas es muy sencillo: solo basta con hacer enjuagues de agua y sal 3 veces al día, procurando que la sal impregne por completo la llaga dentro de la boca.

Manzanilla y miel

Tanto para prevenir las llagas como para curarlas, el té de manzanilla con miel es uno de los remedios caseros más utilizados en estos casos. Para prepararlos y disfrutar de su efecto, solo basta con hacer un té de manzanilla, agregarle miel, y después aplicarlo con una cuchara sobre la herida.

Aunque al principio este remedio casero para las llagas puede ser doloroso, se recomienda aplicarlo al menos 2 veces al día sin interrupciones, hasta que la llaga sane.

Aloe vera

Debido a sus propiedades secantes y cicatrizantes, el aloe vera es una estupenda opción, pues la humedad de la mucosa bucal es uno de los primeros factores que impide que las llagas se curen.

Aunque su sabor no es agradable, aplicar aloe vera directamente en la llaga puede garantizar su curación en menos de una semana. Para usar este remedio casero, se recomienda extraer directamente el gel de la planta y aplicarlo sobre la lesión.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.