Los mareos se generan al hacer algún tipo de movimiento giratorio fuerte o alguna sacudida que den paso a esa sensación, como también es una causa probable que al comer algo en estado de descomposición o un efecto secundario de algún medicamento nuestro cuerpo reaccione con ese efecto de mareos. Para solventar esta situación, es recomendable utilizar remedios caseros y tratamiento natural.
¿Qué es el mareo?
Es una sensación anómala de movimiento rotatorio en la cabeza y el cuerpo, que hace sentir a la mente dar vueltas de manera constante, provocando que el individuo se sienta atontado, acompañado de: dolor de cabeza con mareos y náuseas. En casos extremos, la persona presenta visión borrosa, zumbidos, pérdida de la audición, cambio en el ritmo cardíaco, sudoración fría, pérdida de la coordinación del cuerpo y sensación de estar a punto de un desmayo o vértigo.
¿Cuáles son las causas del mareo?
Debemos tener en cuenta que los mareos se producen cuando al corazón no está bombeando suficiente sangre para que el cerebro pueda funcionar correctamente. También, pueden ser causados por la deshidratación o una decaída repentina de nuestra presión arterial. Nos queda en claro que los mareos pueden obedecer a distintas causas entre ellas:
Problemas de circulación sanguínea y arterial
Resultado de que el corazón no este bombeando los niveles de sangre suficiente hacia el cerebro.
Medicamentos
Resultado como efecto secundario de algún fármaco muy fuerte como lo pueden ser los: Anti-depresivos, sedantes, tranquilizantes y anti-convulsivos. En el peor de los casos pueden presentar desmayos.
Los mareos constantes y descontrolados, requieren de atención médica especializada con carácter de urgencia, ya que pueden deberse a alguna enfermedad que la origine. Representan un peligro ya que pueden aparecer en cualquier momento, y si no son tratados, pueden ocasionar desmayos. Cabe destacar, que el peligro mayor de un desmayo es en que situación se presenta, dejando al individuo que lo padece, expuesto en la calle. Algunas enfermedades que pueden generar mareos son:
Hipoglicemia
En términos más simples, bajos niveles de glucosa en la sangre. Este puede presentarse en personas que utilizan insulina o necesitan azúcar en el cuerpo. La hipoglicemia puede provocar aturdimientos, junto con alta sudoración y ansiedad.
Anemia
Bajos niveles de hierro en la sangre, causa grandes niveles de aturdimiento o mareos en la persona, acompañado de una fuerte fatiga, debilidad y palidez.
¿Cuáles son los síntomas de los mareos?
Como se dijo anteriormente, en casos leves de algún mareo, los síntomas son un fuerte dolor de cabeza con mareos y náuseas. Pero en los casos más graves, el individuo presenta visión borrosa, zumbidos, pérdida de la audición, cambio en el ritmo cardíaco, sudoración fría, pérdida de la coordinación del cuerpo, sensación de estar a punto de un desmayo o vértigo, con debilidad muscular y mareos. Finalmente, tenemos que resaltar el hecho que estas sensaciones pueden empeorarse al caminar, trotar o hacer movimientos bruscos con la cabeza.
¿Cómo prevenir los mareos?
Este es un malestar que se puede prevenir:
- Evitando cambios bruscos en la postura del cuerpo.
- Al momento de estar acostados, debemos levantarnos lentamente y tomarnos unos leves segundos de reposo antes de ponernos de pie. Ya que, si no lo hacemos, podemos causarnos fuertes mareos.
- Evitar hacer alguna actividad física de gran magnitud sin antes calentar, esto puede causar un coche en el cuerpo para acto seguido , fuertes mareos.
- Evitar tomar medicamentos fuertes que no hayan sido recetados por un médico.
¿Cuál es el tratamiento para los mareos?
Entre los tratamientos efectivos para solucionar este problema se encuentran el uso del antihistamínico, un fármaco que puede ayudar como método de prevención, así como también, después del ataque de aturdimiento. Debemos tener en cuenta que, este medicamento puede traer efectos secundarios, como lo es la somnolencia o sueño. Otro método muy efectivo alejado de los remedios es: recostarnos de manera recta boca arriba y consumir grandes cantidades de líquidos sin cafeína.
Los tratamientos especializados dependerán de la causa inicial del padecimiento, si se trata de alguna enfermedad específica se debe consultar al médico el procedimiento ideal y seguir sus recomendaciones paso a paso. Sin embargo, mientras se obtiene la cita médica se recomienda tomar los remedios caseros que le alivien por el momento para eliminar el malestar mientras resuelve la emergencia. A continuación te dejamos varias de nuestras recomendaciones de medicina alternativa para que puedas aplicar en casa sin riesgos secundarios, estos remedios son de base cien porciento natural.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para los mareos?
Si queremos evitar el uso innecesario o efectos secundarios de los remedios, podemos recurrir al uso diario de medicina alternativa para afrontar este problema, ya que esta rama de la medicina es de bajo costo y siempre ha sido de gran utilidad a lo largo de la historia. Entre los más recomendables podemos encontrar:
Hidratación con agua
Es fundamental para el cuidado casero, ya que evita la deshidratación y gracias a esto, evita mareos con facilidad, en especial, durante las épocas de gran calor.
Descansar las horas necesarias
Al dormir las horas suficientes, hay una mejor circulación de sangre al cerebro, gracias a esto se evita episodios de mareos repentinos.
Jugo de Limón
Es uno de los remedios naturales que ayudan a equilibrar los niveles de PH en el estómago. Para así evitar las náuseas.
Manzanilla
Es una de las plantas medicinales que evita y mantiene a raya los altos niveles de tensión mental. Ya que debido al sobreesfuerzo del cerebro, puede causar ataques repentinos de mareos fuertes y que aumenten en gran medida.
Buena alimentación
Cuando se tiene un buen balance de comidas, estas aportan la energía, vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo. De lo contrario, podemos causarnos problemas como la anemia, baja presión arterial acompañado de debilidad muscular y mareos. Además, tener una dieta balanceada mejorará la salud a nivel general, mantendrá un peso estable, reducirá el riesgo de descontroles en los valores sanguíneos y fortalecerá el sistema inmune, haciendo de usted un individuo más apto para enfrentar la enfermedad.