Mosquito sobre la piel

Remedios caseros para los mosquitos

Cuando pensamos en el verano, se nos vienen a la mente muchas cosas como el sol, la playa, el campo, el aire fresco, el ambiente y mucha paz. Eso hasta que nos volvemos la presa de uno de los insectos más molestos y prolíferos a lo largo y ancho de todo el planeta, hablamos del mosquito, una criatura que aunque pequeña, suele encontrarse en grupos que, si no son eliminados en su totalidad, pueden acabar convirtiéndose en insectos plaga. Por suerte existen remedios caseros que ayudan a repelerlos.

¿Qué son los mosquitos?

Los mosquitos, son animales pertenecientes al grupo de los insectos voladores, en específico los llamados dípteros. Se reproducen de forma sexual y generan sus crías depositando sus huevos en la superficie del agua, de estos huevos posteriormente surgirán larvas, las cuales luego de un tiempo promedio de una semana, se desarrollarán lo suficiente para ser consideradas mosquitos.

Colocan sus huevos en agua estancada que se encuentre en lugares oscuros que consideran seguros para sus crías, por lo tanto se ha recalcado durante años la importancia de no dejar agua depositada que pueda servir a la reproducción descontrolada de mosquitos, teniendo especial cuidado en temporada de lluvias. Para ello, se han realizado jornadas informativas de salud alrededor del mundo, en especial cuando se advierte sobre cómo prevenir el chikungunya o el dengue, que pueden ser enfermedades altamente perjudiciales para personas con las defensas bajas, en especial si se trata de dengue hemorrágico.

Para protegernos de las enfermedades que pueden transmitir, es importante informarse con detalle sobre el tema y tomar las medidas pertinentes, por ello te traemos toda la información necesaria para combatir esta situación que nos afecta a todos por igual alrededor del mundo, haciendo un llamado a la prevención de la salud.

¿Por qué pican los mosquitos?

No todos los mosquitos pican, y no con esto hablamos de las especies, por supuesto todas las clases de mosquitos se alimentan de lo mismo, sangre, pero sólo los ejemplares femeninos consumen sangre, pues requieren para engendrar de manera adecuada a sus crías, de nutrientes que se encuentran en la sangre de los otros organismos.  Los machos en cambio, se alimentan de ciertos fluidos como néctar o fluidos de plantas.

¿Los mosquitos pican a todos por igual?

Los mosquitos no son en lo absoluto una especie creada desde el deseo de destruir a la humanidad como muchos piensan, pues estos se ven atraídos por los olores y la temperatura de otras especies, siempre que el grosor de la piel de la presa les permita penetrar y extraer piel, estos insectos estarán contentos de atacar. 

Sin embargo, podemos considerar factores determinantes los ya antes mencionados como el calor corporal que por ejemplo, resulta irresistible para los mosquitos, pues prefieren los ambientes cálidos para anidar, y además detectan de forma más eficaz a los cuerpos más calientes, ya que poseen termo receptores en sus pequeños cuerpos que les ayudan a cazar. 

Por otra parte el sudor produce ácido láctico que también atrae a las hembras, sumemos a la ecuación el dióxido de carbono generado en el proceso de respiración y los mosquitos tendrán su presa de ensueño, los humanos.

¿Cuáles son las clases de mosquitos?

Anteriormente se habló de “clases de mosquitos”, es decir que existen gran variedad de estos insectos, así que no está de más tener el mata insectos a la mano, sobre todo en las temporadas calurosas.

El Aedes Aegypti, tan célebremente famoso por ser el principal portador del virus del dengue y responsable por la urticaria por picadura de mosquito no es el único miembro de esta especie, sólo el más conocido y responsable de que esta especie sea el animal más peligroso del mundo incluso por encima de los tiburones, llevando el récord de 300 millones de muertes cada año según datos de la OMS. Entre las múltiples especies de mosquito se encuentran:

  • Mosquito tigre (Aedes Albopictus)
  • Mosquito gigante (Típula Oleracea)
  • Mosquito Momia (Aedes Aegypti)
  • Mosquito compun (Culex Pipiens)

¿Cómo prevenir la picadura del mosquito?

Es fundamental conocer a esta especie para saber que medidas son correctas para prevenir la picadura de mosquito sabiendo que prefieren los lugares calientes y disfrutan de los buenos olores que emanamos los consejos básicos serían:

  • Evitar dejar ventanas abiertas en noches frías, pues el calor de nuestro hogar les invitará a entrar a darse un banquete.
  • Mantener frescas las habitaciones, de ser posibles, frías para hacerlas poco agradables para estos insectos voladores.
  • Proteger el cuerpo, sea aplicando lociones que generen olores desagradables para ellos o simplemente cubriéndola con vestimenta, lo ideal es no dejar un solo flanco vulnerable para el ata que de un mosquito.
  • Dado que se reproducen en ambientes con agua, evitar en lo posible dejar superficies húmedas o recipientes con agua destapados, evitará la proliferación del mosquito.

¿Cuál es el tratamiento para la picadura de mosquitos?

El hielo puede reducir la protuberancia dejada por la picadura de un mosquito al extraer la sangre mediante la picadura, sin embargo, dado que no hay forma de saber con certeza que un mosquito ha contagiado o no a alguien de alguna enfermedad, puede resultar alarmista, pero se recomienda visitar a un médico local para realizar un chequeo general de la zona afectada, además de descartar posteriores enfermedades o reacciones alérgicas posteriores.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la picadura de mosquitos?

Aloe Vera

El aloe vera es una de las plantas medicinales que resultan bastante efectivas para la picadura de mosquitos, pues reduce en gran medida la irritación dejada por esta.

Manzanilla

El uso de bolsitas de té de manzanilla fría como remedio natural, se ha popularizado bastante en el tratamiento de las picaduras, pues su aplicación directa durante 30 minutos ha demostrado eliminar la picazón. Es uno de los remedios ancestrales más reconocido.

Desinfectar la picada

Desinfectar las heridas dejadas por mosquitos como tratamiento casero, aunque parece algo básico, puede evitar complicaciones posteriores por infecciones externas en la herida o el propio acto del rascado.

Vinagre de manzana

En caso de manifestarse urticaria por picadura de mosquito se recomienda aplicar vinagre de manzana como tratamiento natural.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.