Un dolor de muela nos puede atormentar y enloquecer, un simple dolor de muela puede convertirse en un dolor incontrolable que de paso a intensas migrañas. Por eso hoy te tenemos varios remedios ancestrales de la medicina alternativa y medicina natural, para que ese dolor de muela desaparezca logrando descansar y comer tranquilamente como nunca antes.
¿Qué es un dolor de muelas?
Un dolor de diente o de muelas, es un dolor causado por el propio diente que se manifiesta alrededor de las encías o cavidad dental, los dolores también pueden aparecer como síntomas secundarios debido a un dolor en otra parte del cuerpo cercana a la cabeza como los oídos.
¿Qué causa el dolor de muelas?
Los dolores de muelas tienes diversas causas y esas pueden ser:
- Las caries dentales en una muela puede generar este dolor tan intenso.
- La otitis o dolor de oídos pueden generar dolor de muela ya que se encuentra cerca de la boca.
- Sensibilidad a los alimentos calientes y fríos.
- La muela puede romperse por causa de una carié no tratada o de manera accidental.
- Daños en el músculo temporomaxilar o mandíbula pueden originar el dolor.
- La sinusitis.
- Incluso los ataque cardiacos pueden causar dolor de muela o mandíbula.
- Aparición de las muelas del juicio.
¿Cómo prevenir el dolor de muelas?
La prevención del dolor de muelas, está estrictamente ligada a la salud dental. Tener una buena higiene bucal representa uno de los cuidados más importantes de la salud, pero uno de los más subestimados, generalmente siendo apartado a un segundo o tercer plano de importancia para la sociedad en general. Para enfatizar en este tema, te dejamos las siguientes precauciones:
- Tener una buena higiene bucal es esencial para prevenir caries y el dolor de muela. Cepillarse con pasta dental y usar el hilo dental.
- Llevar una dieta baja en azúcares, ya que estas son las causantes de caries.
- Eliminar las caries, ya que si estas existen y no son tratadas, generan el dolor de diente o muelas.
- Ir a consultas odontológicas constantemente o por lo mínimo 3 veces al año.
- No subestimar la importancia de ir al dentista, pues se trata de el único especialista capaz de preservar la salud bucal.
¿Cuál es el tratamiento para el dolor de muelas?
Los tratamientos para el dolor de muelas dependerán de la causa del padecimiento y qué tan fuerte es el dolor de muela en la persona. Estos tratamientos por lo habitual son analgésicos o antibióticos recomendados por un dentista.
Cuando el dolor es especialmente intenso, se despiertan muchas preocupaciones en los pacientes que lo padecen, ya que incluso pueden llegar a tener una migraña muy intensa a raíz del dolor que les imposibilite dormir. Esto es una advertencia de la presencia de una infección dental que debe ser atendida con urgencia, sobre todo si se presenta hinchazón alrededor de los ojos o secreción de pus. Para otros pacientes, acudir al dentista es lo ideal, pero el retraso de algunos días no les será perjudicial a la salud.
En ciertos casos, es posible realizar algunas pruebas extra como radiografías dentales que ayuden a un diagnóstico más detallado. El analgésico más usado sin necesidad de prescripción es paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno, y el antibiótico que más se usa la penicilina o clindamicina.
De manera resumida, el tratamiento se basará en las siguientes soluciones:
- Analgésicos.
- Antibióticos.
- Tratamiento de las causas específicas.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para el dolor de muelas?
Son variados los remedios caseros para el dolor de muelas, por lo que a continuación te daremos una lista de remedios caseros para el dolor de muelas. Estos tratamientos naturales son los más usados en el mundo, sobre todo para el cado de los niños sin infecciones graves y son remedios ancestrales para tratar tanto el dolor como la inflamación.
Hielo
Aplicar compresas de hielos sobre la mandíbula cerca del área donde se encuentra el dolor de muelas, es el primer paro para el cuidado casero y puede aliviar el dolor.
Agua y sal
Otro tratamiento casero sencillo y recomendado es, enjuagar los dientes con agua y sal, mezclando una cucharada de agua y en una taza de agua y enjuagar múltiples veces.
Ajo
Masticar o colocar un poco de ajo debajo de diente o muela es un remedio natural que causa alivio con la inflamación y actúa como un analgésico.
Té negro
Colocar una bolsita de té negro bajo la muela es un remedio casero, ya que el té negro contiene acido tánico que actúa como analgésico y antiinflamatorio natural.
Alcohol etílico
Mezclar la misma cantidad de alcohol etílico y enjuague bucal y enjuagar la muela que nos causa el dolor, esta tratamiento casero puede causar un alivio momentáneo. Así como empapar un algodón con un poco de agua oxigenada y poner sobre la muela adolorida.
Cebolla
La cebolla es por excelencia una de las plantas medicinales que mayor protección brinda para nuestra boca. Se debe masticar en pedazos durante tres minutos, una vez al día. Contribuye a eliminar las bacterias que causan el mal aliento.
Ajo
El ajo. Se debe picar un pedazo medianamente grande de ajo y masticarlo haciendo que se mantenga en la zona de la muela afectada, lo cual calmará el dolor progresivamente.
Vinagre de sidra o de manzana
Se puede colocar con hisopos de algodón y colocando el vinagre directamente sobre la zona afectada, otra opción es hacer gárgaras.
Perejil
Al masticar perejil, se alivia el dolor de manera temporal.
Zumo de limón
Es necesario aplicar el líquido exactamente en la zona afectada para poder obtener el efecto calmante.
Extracto de menta
Es necesario aplicar el líquido exactamente en la zona afectada para poder obtener el efecto calmante.
Te deseamos mucho éxito en tu camino para aliviar y eliminar el dolor de muelas, no olvides visitar otros tópicos de nuestra web para solventar otros problemas de salud que podrían estarte afectando, además podrás informarte a nivel general de todo tipo de enfermedades para que puedas tomar las medidas necesarias de prevención.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010 cursé el Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo impartido por ESIC.
Actualmente, ejerzo como redactor de contenidos divulgativos para varios medios de comunicación y blogs.