afecciones-musculares

Remedios caseros para afecciones musculares

En este artículo vamos a ver las principales afecciones musculares existentes.

Los músculos nos ayudan a movernos y forman parte del funcionamiento del cuerpo. Existen diferentes tipos de músculos y sus funciones son diferentes. Así como tipos de músculos, también hay gran variedad de problemas que pueden afectar a los mismos. Las afecciones musculares pueden cursar con debilidad, dolor o, incluso, parálisis.



Síndrome del túnel carpiano

El túnel carpiano es un canal ubicado en la cara anterior de la muñeca, justo entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, por donde pasan los nervios flexores de los dedos y el nervio mediano.

El síndrome del túnel carpiano, es una de las afecciones musculares más habituales, se debe al uso prolongado de la muñeca, en trabajos repetitivos, pero también se puede deber a causa de la diabetes, herencia genética….Tiene lugar cuando se inflaman los tendones, causando, así, la compresión del nervio mediano. Los síntomas cursan con dolor, entumecimiento y la debilidad de la mano afectada. 

La bursitis 

La bursitis es una de las enfermedades musculares más comunes entre los atletas o corredores habituales, por ejemplo. Se debe a la inflamación de unas bolsas, denominadas bursas, que aparecen en zonas donde hay puntos de roce, como músculos, tendones o huesos, esta afección genera gran dolor, y se debe a movimientos repetitivos. Las bursas ayudan al movimiento normal de las articulaciones, evitando fricciones entre las mismas. Suele aparecer en zonas como hombros, codos, caderas, rodillas etc.

afecciones musculares como la bursitis entre las más comunes
La bursitis, una afección muscular frecuente. (Atribución a jcomp – www.freepik.es)

Desgarro del manguito de los rotadores del hombro

Otra de las afecciones musculares habituales entre los deportistas de gimnasio es el desgarro del manguito de los rotadores del hombro.

El manguito de los rotadores es un conjunto de músculos y tendones que rodean la articulación que conforma el hombro. Éstos mantienen la parte superior del brazo en el hueco del hombro, formando un “manguito”, manteniendo el brazo en su sitio y favoreciendo el movimiento del mismo en distintas direcciones. La degeneración paulatina, por movimientos repetitivos, por encima de la zona de la cabeza, o debido a algún golpe repentino, pueden romper uno de estos músculos o tendones. Los síntomas de esta afección se manifiestan mediante dolor, reducción del rango de movimiento del hombro y debilidad del mismo.

La epicondilitis lateral

La epicondilitis lateral, o codo de tenista, es una de las afecciones musculares más frecuentes entre los tenistas, de ahí su nombre. Afecta a los músculos del antebrazo, los cuales se unen en la zona lateral externa del codo. Se debe a una tensión repetitiva de los músculos de esa zona. Debido a esto, pueden aparecer microdesgarros en los tendones, causando inflamación y dolor al tocar la parte externa del codo.

El esguince

Un esguince, es una torcedura o distensión del ligamento produciendo una lesión de los ligamentos, por estiramiento excesivo, torsión, rasgadura o golpe. Este tipo de lesión es una de las afecciones musculares más frecuentes entre los deportistas del mundo del baloncesto, fútbol, taekwondo…Deportes que implican giros bruscos de tobillo. Se acompaña de hematomas en la zona, inflamación y dolor, los cuales dificultan el movimiento de la zona lesionada. Las zonas más comunes de este tipo de lesión son en los tobillos, codos, muñecas, pulgares y dedos. No obstante, también puede afectar al cuello, las rodillas, hombros y otras zonas, como la columna.

el esguince es una de las afecciones musculares más comunes
El esguince, una afección muscular común. (creado por pvproductions – www.freepik.es)

Tanto si eres deportista como si no, puedes desarrollar alguna de las afecciones musculares existentes, lo mejor es consultar a un especialista ante cualquier tipo de dolencia. No obstante, si eres fan de los remedios naturales, en esta sección te compartimos algunos de los remedios caseros que puedes llevar a cabo para el tratamiento de las afecciones musculares más frecuentes.