Las ojeras son la coloración en la parte baja del ojo que siempre queremos ocultar porque nos hacen lucir cansados, pero te has preguntado ¿Qué son? ¿Qué causa las ojeras? ¿Qué tratamientos naturales para las ojeras puedo utilizar?
No necesariamente las ojeras aparecen por alguna enfermedad subyacente, también pueden ser causadas por la falta de sueño, el cansancio, alergias y la pigmentación oscura debajo de los ojos lo cual puede ser hereditario.
¿Qué son las ojeras?
La ojeras son una tonalidad en el contorno de los ojos. Las ojeras son visibles debido que la piel en esta zona del ojo es más fina y delicada exponiendo fácilmente los vasos sanguíneos que allí se encuentran al tener un pequeño hundimiento natural que las hace más perceptibles, son de color morado oscuro.
La mayoría de las personas asocian las ojeras con el cansancio o la falta de sueño, lo cual es muy cierto debido a que la falta de sueño dilata los vasos sanguíneos y la piel en esta zona del ojo es muy delgada por lo tanto se puede percibir fácilmente la tonalidad morada que esta produce.
¿Cuáles son las causas de las ojeras?
El origen de las famosas ojeras puede ser:
- Por alergias respiratorias debido a la congestión que estas producen, pueden llegar a favorecer la aparición de ojeras.
- El envejecimiento causa que la piel se vuelva cada vez más delgada resaltando aún más las ojeras.
- Factor hereditario: puede deberse a que la pigmentación en el contorno del ojo sea excesiva lo cual es un factor genético debido a la alta producción de hierro.
- La falta de sueño, una mala alimentación y el estrés.
- Las enfermedades cardíacas, la dermatitis atópica, la hiperpigmentación y el hipertiroidismo son algunas de las enfermedades que pueden causar ojeras.
- Las hormonas influyen en la aparición de las ojeras, ya sea por algún fármaco hormonal o el embarazo y la menstruación.
- La retención de líquido también puede causar ojeras.
- El incremento de melanina, la melanina es un pigmento que se encuentra en la piel de todo ser vivo y produce la tonalidad marrón o negra.
- La anemia por la falta de hierro en el cuerpo.
¿Cuáles son los tipos de ojeras?
Según su origen y color, los tipos de ojeras pueden ser:
Las ojeras marrones o pigmentadas
Estas son de color marrón, el exceso de melanina es el causante de este color que con exhibición al sol es más notorio. Las personas de piel oscura son más propensas a padecer de este tipo de ojeras, se recomienda usar bloqueador solar debido a que los rayos UV del sol puede ser un factor que influya en su aparición.
Circulatorias o vasculares
La tonalidad de estas ojeras son un azul violáceo estas son causadas principalmente por el cansancio o por el estrés por el cual la persona esté expuesta, el consumo de tabaco y alcohol contribuyen a que las ojeras surjan, este tipo de ojera aparece con más frecuencia en personas de piel clara.
¿Cómo prevenir las ojeras?
Las ojeras se pueden prevenir de la siguiente manera:
- Dormir 8 horas seguidas, tener en cuenta que el descanso es fundamental para el cuerpo y no subestimarlo.
- La alimentación equilibrada y baja en sal, debido a que la sal genera la retención de líquidos.
- Beber 1.5 litros de agua a diario para mantener una buena hidratación, el agua es el principal aliado para tener una piel sana.
- Bajar el consumo de alcohol y tabacos.
- Actualmente se recurre a los remedios caseros, poner compresas frías en la cuenca de los ojos ayudará a prevenir las ojeras oscuras.
- Limpiar el rostro diariamente y retirar muy bien el maquillaje.
- Usar cremas humectantes teniendo en cuenta el tipo de piel y la zona que vas a humectar en este caso la cuenca de los ojos.
- Usar protector solar.
¿Cuáles son los tratamientos para las ojeras?
Los tratamientos para las ojeras suelen incluir:
- Tratamientos médicos estéticos: se deben realizar bajo supervisión médica, uno de estos tratamientos puede ser el drenaje linfático si las ojeras son causada por retención de líquido, cirugía con laser la blefaroplastia y la utilización de fármacos con prescripción como la hidroquinona, el ácido retinoico y los peelings químicos.
- Protegerse del sol usar protector solar cada vez que salgamos de casa los ratos UV son uno de los factores que pueden causar las ojeras oscuras, ojeras marrones y que las ojeras marcadas sean más visibles.
- El maquillaje como el corrector e iluminadores se pueden utilizar para tapar o ocultar estas ojeras.
- Hidratantes para la zona del contorno del ojo.
- Estimular la circulación sanguínea para las ojeras moradas con cafeína o árnica.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para las ojeras?
Las ojeras nos hace lucir cansados, tristes y en definitiva no son bonitas estéticamente, por eso siempre se buscará una manera de camuflarlas o eliminarlas de manera natural, a continuación te mencionares los remedios naturales más buscados y los tratamientos caseros más usados para que puedas lucir tus ojos libres de ojeras.
Las infusiones
Por ejemplo la infusión de manzanilla tiene propiedades hidratantes, calmantes y purificadoras, esta ayuda a reducir las ojeras y las bolsas en los ojos debido a los ácidos orgánicos que esta hierba posee. Se debe hacer una infusión sencilla de té de manzanilla y con un algodón colocar sobre las ojeras.
Pepino
La vitamina C como la del pepino tiene nutrientes para quitar la hinchazón que tengamos en los ojos, picar rodajas de pepino y colocar encima de los ojos
El té verde
En una taza de agua caliente dejar reposar una bolsa de té verde y tomar tibio sus propiedades antioxidantes ayudan a bajar la inflamación en las ojeras.
El aceite de coco y almendra
Ayudan a eliminar las ojeras, se debe entibiar el aceite, colocar y masajear alrededor de la cuenca del ojo. El aceite debe estar tibio, ni tan caliente ni tan frío.
La leche
Por sus propiedades lácteas ayuda a reducir la hinchazón en las ojeras, se debe remojar un algodón en leche fría y colocar en las ojeras oscuras.