¿Qué es el orzuelo?
El orzuelo es un pequeño bulto en los parpados, que suele aparecer de forma repentina debido a la inflamación de las glándulas sebáceas ubicadas en la zona.
Generalmente, los orzuelos no afectan la visión ni incapacitan a quien lo padece, sin embargo, la aparición de los mismos genera malestar, debido al dolor que ocasiona la protuberancia y el mal aspecto que confieren al rostro.
¿Cuál es la causa de los orzuelos?
El orzuelo suele ser causado por el estafilococo, bacteria del orzuelo que se encuentra presente en algunas zonas de la piel y las fosas nasales, pudiendo establecerse también en las glándulas sebáceas de los parpados.
Generalmente, llevarse la mano de la nariz a los ojos es una de las causas del orzuelo interno, el cual también se produce cuando el organismo no cuenta con las defensas necesarias para combatir infecciones.
A su vez está comprobado que, a pesar de que el orzuelo duele, la aparición del orzuelo en el ojo no genera mayores síntomas que: enrojecimiento del parpado, lagrimeo, aumento de la sensibilidad, dolor leve y lagrimeo, siendo estos de corta duración y controlables con tratamiento.
¿Cuáles son los tipos de orzuelo?
Según la Academia Americana de Oftalmología, los orzuelos se clasifican en:
Orzuelo externo
El orzuelo externo, conocido también como hordeolum externum, es una inflamación que se manifiesta en el folículo piloso de la base de las pestañas, justamente en el borde del párpado.
En estos casos, la bacteria del orzuelo origina una protuberancia en forma de espinilla, que en muchos casos puede tener una cabeza blanca o amarilla, lo que indica la presencia de un orzuelo con pus.
Orzuelo interno
Al contrario del orzuelo externo, el orzuelo interno se manifiesta como una hinchazón dentro del párpado, producto de una infección en la glándula sebácea y en las glándulas de Meibomio.
Aunque en la mayoría de los casos el orzuelo interno no representa un riesgo, es recomendable aplicar un tratamiento casero para los orzuelos si se desean evitar complicaciones.
Chalazión
El chalazión también se encuentra dentro de las clases de orzuelos, como una protuberancia que suele aparecer en la cara interna del parpado sin producir dolor. Al ser una afección de mayor volumen, el chalazión puede afectar la vista y obstruirla parcialmente.
¿Cómo prevenir el orzuelo?
Aunque tener un chalazión no representa un gran peligro, evitar que salga un orzuelo y lidiar con el proceso de curación no es una situación agradable. Por tanto, prevenir esta afección sigue siendo una tarea importante, que puede lograrse con tan solo seguir algunos consejos como estos:
Mantener la higiene de las manos y la cara
Puesto que el orzuelo en el ojo resulta de un proceso infeccioso, lo más recomendable para prevenirlo es mantener la higiene de las manos y la cara durante el día.
Limpiar la cara por la mañana y por la noche es más que suficiente para eliminar microorganismos y células muertas. A su vez, usar un gel hidroalcoholado para las manos es un buen remedio para los orzuelos, pues evitará la transferencia de microbios hacia los ojos y otras zonas de la cara.
Evitar el uso de maquillaje en exceso
Los químicos presentes en algunos maquillajes pueden obstruir los poros y propiciar la acumulación de la bacteria del orzuelo en los párpados, por lo que el uso de estos productos en los ojos no es recomendable en personas con antecedentes de orzuelo enquistado.
Así mismo, compartir el maquillaje también representa una práctica contraindicada, pues las bacterias pueden transmitirse de persona a persona y generar orzuelos con pus y otras clases de orzuelos.
Utilizar el contorno de ojos solo cuando sea necesario
El contorno de ojos no debe utilizarse a diario, pues su efecto sobre la piel favorece la presencia de la bacteria de los orzuelos, lo que puede ocasionar un chalazión. En caso de utilizarlo, lo más recomendable es limpiar muy bien el rosto antes de dormir, para preservar la higiene en todo momento.
Tener precaución al utilizar lentes de contacto
Debido a que el uso de lentillas implica el contacto directo entre la mano y los ojos, se debe ser cuidadoso con la higiene antes de colocarlos, pues cualquier microorganismo o bacteria del orzuelo podría asentarse en los parpados y ocasionar orzuelos y chalaziones.
¿Cómo tratar el orzuelo?
Generalmente, curar un orzuelo es un proceso que no requiere de ningún tratamiento especial, pues la mayoría de los afectados suele evolucionar satisfactoriamente al cabo de unas semanas.
Sin embargo, en los casos donde un chalazion se convierte en un orzuelo enquistado, puede ser necesario el uso de tratamiento especializado para aliviar la inflamación y evitar una complicación mayor.
En la actualidad, las complicaciones para curar un orzuelo se controlan mediante tratamientos como:
- Antibióticos como doxiciclina o tetraciclina.
- Inyecciones de cortisona para disminuir la hinchazón.
- Cirugía ambulatoria para drenar la infección.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para el orzuelo?
Aunque los especialista no recomiendan remedios caseros para los orzuelos, existen algunas alternativas que, sin ningún tipo de riesgo, permiten aliviar los síntomas. Algunas de ellas son:
Paño de agua tibia
Aunque la cura definitiva para los orzuelos no existe, un remedio infalible contra el chalazión y los orzuelos externos es el calor húmedo. Al colocar un paño húmedo tibio por 10 minutos sobre la hinchazón, el pus dentro del orzuelo se disolverá de forma natural y la inflamación disminuirá progresivamente. Por ser poco invasivo y muy efectivo, este es uno de los remedios preferidos para tratar el orzuelo en niños.
Té verde
Al igual que con el paño húmedo, las bolsas de té verde también pueden ser humedecidas en agua tibia y utilizadas cuando el orzuelo duele. En este caso, el té verde actuará desinflamando el orzuelo con pus y combatiendo las bacterias en el mismo.
Acacia
Remojar una compresa en infusión de Acacia, y colocarla sobre el orzuelo externo, ayuda a aliviar el dolor producido por la inflamación. Para las personas que no deseen tomar analgésicos, esta alternativa natural ofrece una sensación de calma rápida y duradera.
Pepino
Tal y como si se tratase de una rutina de belleza, cortar unas rodajas de pepino, y colocarlas 2 veces al día sobre el chalazión, permitirá reducir su inflamación y aliviar el dolor. Así mismo, el pepino también ofrecerá una sensación refrescante y disminuirá las rojeces
Al utilizar estos remedios caseros para curar los orzuelos, es importante evitar que cualquier líquido entre en contacto con el globo ocular, ya que podría producirse una infección corneal. Si lo que se necesita es mantener la higiene, lo más recomendable es utilizar agua o suero fisiológico y secar la zona con un paño limpio.