Insecto del piojo en el cabello humano

Remedios caseros para los piojos

Aunque pocas veces los piojos se encuentran en el cabello de los adultos, hoy en día se sabe que los piojos en niños son tan comunes como los piojos en adultos. Ante esto, la prevención con los pequeños en casa es vital para evitar el contagio y preservar la salud del cabello.

¿Qué son los piojos?

Los piojos son parásitos que se alojan en el cabello humano, ocultándose con facilidad al inicio y alimentándose con la sangre de su huésped. Por lo general, los piojos son de color gris o blanco, y no superan el tamaño de una semilla pequeña.

Actualmente, se sabe que los piojos no transmiten ninguna enfermedad ni ocasionan mayores molestias. Además, tener piojos no es sinónimo de mala higiene, pues estos parásitos solo necesitan alimentarse sin importar cuán limpio o sucio esté su huésped.

¿Cuáles son las causas de tener piojos?

Debido a que los piojos pueden moverse rápidamente y con facilidad, las causas de tener piojos se deben al contacto directo de persona a persona. Rara vez el contagio de piojos se produce al compartir ropa o accesorios, pues los piojos se mueven con mayor agilidad de una cabeza a otra.  

¿Quiénes están en riesgo de tener piojos?

Entre los individuos con mayor riesgo de contraer piojos y liendres se encuentran los niños menores de 11 años, quienes pueden tener contacto muy cercano con otros niños que tienen piojos.

Así mismo, los adultos pueden tener piojos si se encuentran muy cerca de niños que posean estos parásitos. Generalmente, los padres de niños que tienen piojos suelen presentar pelo con piojos y liendres, además de sensación de picor intenso y cosquilleo en la cabeza.

Cuando existe una infestación por piojos, estos suelen sobresalir del cabello y verse con más facilidad, lo que permite diagnosticar su presencia y dar paso al tratamiento.

¿Cómo prevenir los piojos?

Las recomendaciones para prevenir los piojos dependen de si la infestación de piojos se ha producido o no. En caso de que aún no haya evidencia de un contagio de piojos, y se desee evitar dicha situación, lo más recomendable es:

  • Mantener el cabello corto y lavarlo con una frecuencia interdiaria.
  • En caso de que no se desee cortar el cabello, lo mejor es mantenerlo amarrado.
  • Evitar el contacto muy cercano cabeza a cabeza con otros niños.
  • Utilizar un champú a base de quassia, planta medicinal con múltiples propiedades para el tratamiento contra piojos.

Si el contagio de piojos ya se ha producido, lo mejor para evitar la propagación en casa, además de lo anterior, es:

  • Mantener limpias las toallas y la ropa de cama, lavándola periódicamente con agua caliente.
  • Lavar peines y cepillos con agua caliente durante 15 minutos.
  • Aspirar objetos del hogar como alfombras y muebles, donde usualmente pueden alojarse los piojos.
  • Evitar el contacto cercano con las personas que poseen infestación de piojos, y velar por el cumplimiento del tratamiento.

¿Cuál es el tratamiento para piojos?

El pelo con piojos debe ser tratado de inmediato con un tratamiento para piojos eficaz, que evite su propagación y el contagio de otras personas. Generalmente, los productos más recetados suelen ser antipiojos y loción antipiojos, sin embargo, el especialista también podrá recetar algunos de estos tratamientos, en función de la gravedad del caso:

  • Piretrina: La piretrina es uno de los tratamientos para piojos más utilizados, debido a que no requiere de receta médica. No obstante, su efectividad es más lenta, pues debe reaplicarse en varias ocasiones y no está indicado para matar a los huevos de piojos.
  • Ivermectina: La ivermectina tiene un índice mayor de efectividad en el tratamiento del pelo con piojos y liendres, pues su composición es altamente tóxica para los piojos y sus huevos. La ivermectina puede aplicarse en loción sobre el cabello o ingerirse en capsulas.
  • Malation: El malation es uno de los tratamientos para piojos más utilizados en niños, pues no resulta tan agresivo como el resto. El malation puede aplicarse en forma de loción antipiojos, y pocas veces es necesaria una reaplicación.
  • Spinosad: Al igual que el malation, el spinosad está recomendado principalmente para su uso en niños con piojos, pues su aplicación no es invasiva, puede hacerse en poco tiempo y no requiere de una segunda aplicación.

Además de la aplicación de estos tratamientos para piojos, su uso debe estar acompañado de las siguientes recomendaciones:

  • El tratamiento solo debe ser utilizado en el pelo con piojos y liendres.
  • Antes y después de la aplicación, es recomendable usar un peine fino para piojos.
  • Mantener la vigilancia sobre el estado del cabello y el cuero cabelludo, para comprobar la eficacia del tratamiento y evitar la reaparición de los piojos.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para los piojos?

Si bien el tratamiento para piojos resulta efectivo en la mayoría de los casos, complementarlo con remedios caseros para los piojos es ideal si se desea combatir con éxito los piojos en la cabeza. Actualmente, los remedios caseros más utilizados para los piojos son:

Vinagre para los piojos

Reconocido por facilitar la eliminación de las liendres en el cabello, el vinagre para los piojos es utilizado con frecuencia cuando se requiere maximizar el efecto del tratamiento convencional.

En este caso, se recomienda calentar el vinagre, aplicarlo sobre el pelo seco y cubrir la cabeza con un gorro o paño. Después de 30 minutos, lo mejor es enjuagar y utilizar un peine fino para limpiar el pelo con piojos y liendres.

Ajo

El ajo es un ingrediente tan efectivo en la cocina como en los casos donde se necesita un remedio casero para los piojos, pues su acción es inmediata y duradera.

Para utilizar este tratamiento natural para los piojos, solo basta con triturar unas cuantas cabezas de ajo, agregar un poco de agua y después frotar la mezcla en el cabello, dejándola actuar con un gorro durante toda la noche.

Eucalipto

Usado mayormente como antiséptico y desinfectante, el eucalipto es un remedio ideal para la infestación de piojos. Usarlo es muy sencillo: solo es necesario hervir unas cuantas hojas de eucalipto, dejar enfriar la infusión y aplicarla sobre el pelo con piojos y liendres. Para obtener mejores resultados, es recomendable frotar el cabello y repetir el procedimiento a diario.

Vinagre de manzana

Al igual que el vinagre para los piojos, el vinagre de manzana cumple una función sumamente importante en el tratamiento para piojos. Al aplicarlo, lo mejor es dejarlo actuar con un gorro por 30 minutos, y reutilizar el remedio cuantas veces sea necesario.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.