afecciones-pies

Remedios caseros para afecciones en los pies

Los pies están formados por una estructura de 26 huesos, 33 articulaciones,100 tendones, ligamentos y músculos. Los pies son nuestro mayor soporte, y son esenciales para nuestro desplazamiento. Nuestro pie está dividido en dos zonas:

  • La zona Plantar: zona inferior de los pies, donde apoyan.
  • La zona del Empeine: zona superior de los pies.

Por otro lado, entre los huesos que los conforman, se encuentran las falanges, el metatarso y el tarso.

Función de los pies

Como ya hemos mencionado, los pies cumplen su función de soporte del cuerpo, siendo esenciales para nuestro desplazamiento. Éstos tienen que cumplir cuatro funciones básicas:

  • Deben adaptarse a superficies irregulares.
  • Deben hacer la función de palanca creando la propulsión necesaria para caminar.
  • Deben trasladar las fuerzas de rotación ejercidas por la cadera.
  • Deben absorber el impacto en la pisada o saltos.

Así pues, los músculos ,los tendones, los huesos, los ligamentos y las articulaciones trabajan en conjunto para que éstos realicen su función. Pero, si alguno de los citados componentes no funciona de manera adecuada, los demás se verán perjudicados.

Por todo esto, es sumamente fácil de comprender que los pies sean propensos a varias lesiones y/o enfermedades. Algunas de las más comunes son las siguientes.



Juanete (hallux valgus)

El Juanete es común entre las afecciones de los pies
El Juanete es algo común entre las afecciones de los pies (creado por jcomp – www.freepik.es)

El hallux valgus o juanete es una de las afecciones más comunes de los pies, sobre todo entre la población femenina. Se basa en una deformación del dedo gordo del pie, concretamente del hueso, creando una desviación del mismo hacia el resto de los dedos, llegando, incluso, a cubrir al dedo de al lado. El juanete, a su vez, causa la aparición de un abultamiento en el borde externo del dedo afectado, causando dolor en la zona de unión del hueso, el cual empeora al caminar o al usar calzado ajustado. Lo peor de esta afección, es que, de no ser tratada, puede seguir evolucionando, empeorando sus síntomas. 

Callos y durezas

Los callos y callosidades hacen referencia a una cubierta dura y gruesa de piel que se forma como medio de protección de la misma ante fricción y/o presión. Se suelen producir en los dedos, tanto de manos como de pies

Cuando se trata de una persona sana, con un tratamiento anti callos sería suficiente para eliminar este mal, que causa tanta incomodidad. Por otro lado, normalmente, al eliminar la causa de fricción o presión  los callos y las callosidades suelen desaparecer por sí mismos.

Sin embargo, si tienes un problema de diabetes u otro tipo de enfermedad que reduzca la circulación de la sangre hacia los pies, eres más propenso a tener complicaciones a causa de éstos. En ese caso, debería consultar con tu médico.

Los callos son comunes entre las afecciones de los pies
Los callos son frecuentes entre las afecciones de los pies (creado por valuavitaly – www.freepik.es)

Síntomas

Algunos síntomas característicos de los callos o callosidades son:

  • Presencia de piel gruesa y dura.
  • Un abultamiento compacto en la piel.
  • Sensibilidad y/o dolor bajo de la piel.
  • Piel con aspecto y tacto seco, escamoso.

Los callos y las callosidades son diferentes:

  • Los callos son de menor tamaño, y presentan su centro duro rodeado por una capa de piel hinchada. Los callos aparecen en zonas como la punta y los costados de los dedos, zonas de roce. Éstos pueden ser dolorosos ante la presión.
  • Las callosidades, sin embargo, no suelen presentar dolor. En general, se producen en la planta de los pies, como bajo el talón o la zona del metatarso. Pero, también, se pueden dar en las palmas de las manos o en las rodillas. Las callosidades tienen diversas formas y tamaños, y por lo general, suelen ser más grandes que los callos.

Ojo de gallo

El ojo de gallo hace referencia a un tipo de callo o queratosis que suele darse entre los dedos de los pies; de ser ese el caso, hablamos de un heloma, suele ser tamaño pequeño, pero muy doloroso. Suele aparecer entre el cuarto y quinto dedo del pie.

Por norma general, el ojo de gallo en los pies se debe a un calzado inadecuado, bien por un mal ajuste o bien por ser demasiado apretado. O bien, por pasar demasiado tiempo de pie, o al abultamiento que, en ocasiones, presentan los huesos del mismo. Ante esta variedad de causas, la piel se protege de no sufrir ampollas, mediante la formación de un callo

Verrugas plantares

Las verrugas plantares son pequeñas protuberancias que aparecen en el talón o en puntos de soporte del pie. Esta afección es provocada por el virus del papiloma humano. El virus se contrae a través de cortes o grietas en la zona inferior de los pies.

Por norma general, las verrugas plantares no son un problema de salud grave, y suelen desaparecer sin tratamiento. Sin embargo, para acelerar su eliminación, se pueden llevar a cabo tratamientos de cuidado personal. O bien, mediante la extracción de las mismas, por parte de un especialista.

Caída del arco o pie plano

El pie plano es una de las afecciones comunes de los pies
Los pies planos son una de las afecciones habituales de los pies (creado por freepik – www.freepik.es)

Se denomina pie plano al pie que no presenta arco en su parte interna. De modo que la planta del pie toca el suelo, completamente, cuando la persona está en pie.

El pie plano es una condición que se da con frecuencia, y, por norma general, no presenta dolor. Puede desarrollarse durante la infancia, cuando el arco no se forma de manera correcta. Sin embargo, otras causas comunes pueden ser, el sufrimiento de una lesión, el mero desgaste con el tiempo, el sobrepeso o el uso de calzado inadecuado. En ocasiones, el pie plano puede favorecer problemas en el tobillo y la rodilla, ya que la propia condición del pie altera el alineamiento de la pierna. Si no va acompañado de dolor, normalmente, no es necesario tratamiento.

Si quieres saber más sobre las afecciones más frecuentes en los pies y cómo solucionarlas con remedios caseros, estate atento a esta sección.