Quemadura de sol en la espalda

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Las quemaduras de sol son muy frecuentes debido a la falta de protector solar en nuestra piel. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y el más expuesto, por lo que es necesario cuidarla ya sea a través de un buen tratamiento casero, un buen protector solar o remedios, aplicando el producto cada vez que se salga a la calle. 

¿Qué son las quemaduras de sol?

Son enrojecimientos producidos por los rayos ultravioletas que nuestro sol emite, causando quemaduras que no suelen ser percibidas fácilmente ya que son muy leves, pero al estar tanto tiempo expuestas al sol pueden causar quemaduras graves generando insolación, ardor, ampollas y piel sensible al contacto o rose con cualquier objeto e incluso nuestra propia mano.

A pesar de la creencia de que el bronceado es positivo para la salud, esta es una reacción adaptativa del organismo frente a los rayos UV.

¿Cuáles son las causas de las quemaduras de sol?

Las quemaduras de sol son causadas por los rayos ultravioletas y estas afectan más a las personas de piel clara. Los rayos UV son peligrosos ya que la exposición prolongada puede causar quemaduras cutáneas, cambios en la pigmentación de la piel y quemaduras, estos síntomas pueden aparecer a las 24 horas.  

Los síntomas por quemaduras de insolación extrema son: fiebre, ardor, debilidad y escalofríos. Se recomienda siempre usar protector solar ya que es lo mejor para prevenir las quemaduras.

¿Cómo prevenir las quemaduras de sol?

A pesar de que la exposición al sol le otorga múltiples beneficios al cuerpo, no usar una protección solar adecuada puede resultar riesgoso para la salud, provocando quemaduras o ampollas en la piel. 

En algunas zonas es menos peligrosa la exposición al sol en horas de la mañana y al finalizar la tarde, ya que en ese momento los niveles de radiación solar son mucho más bajos.  

La prevención de una quemadura es importante ya que la exposición constante a rayos UV puede desarrollar cáncer en la piel. Además puede acelerar el envejecimiento y la aparición de manchas irregurales e el cuerpo. 

  • Se debe evitar la exposición extrema al sol.
  • Usar siempre bloqueador solar, sobre todo al visitar la playa.
  • Evitar las lociones con anestesia para tratar las quemaduras.
  •  Cuidarse de los rayos ultravioletas al medio día o en verano, ya que son los más potentes.
  • No exponer al sol a bebes menores a 6 meses de edad.
  • Limitar la exposición al sol hasta los 3 años de edad. 
  • Existen diversas cremas o gel de ácido aminobenzoico al 5% que tienen propiedades químicas que evitan las quemaduras, y protegen la piel de los rayos solares.

¿Cuál es el tratamiento para las quemaduras de sol?

Existen diversos tratamientos para el daño que se produce en la piel luego de sufrir una quemadura. Resulta importante alejarse de cualquier tipo de exposición a los rayos solares hasta que las quemaduras sanen por completo. 

En caso de que la quemadura sea muy grave, y se desarrollen ampollas que se extiendan por todo el cuerpo, es importante acudir al médico para conseguir un tratamiento para las quemaduras recetado por un especialista. 

Antes de aplicar cualquier tratamiento para las quemaduras, el médico suele hacer un examen para evaluar: el estado de la piel, los antecedentes de quemaduras, los síntomas y el nivel de exposición a los rayos UV.

Algunos de los tratamientos para las quemaduras de sol, o medicamentos que suelen usarse para tratarlos son: 

  • Anti inflamatorio no asteroideo.
  • Analgésicos.
  • Evitar la exposición al sol cuando la quemadura está sanando.
  • Esteroides sistemático: 20 a 30 mg de prednisona v.o. 2/d durante 4 días en los adolescentes y adultos.
  • Los médicos suelen realizar fotopruebas en las cuales pequeñas aéreas de la piel son expuestas a rayos UV y si la piel reacciona ante ella se puede determinar si su piel es sensible o no a las quemaduras de sol.
  • Utilizar sombreros y prendas de protección a los rayos UV.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para las quemaduras de sol?

El verano es una de las épocas del año más esperadas por todos los turistas. Es por ello que muchos de ellos deciden embarcarse en alguna aventura sin reflexionar sobre las consecuencias de no cuidare de los rayos solares, exponiéndose al sol de forma deliberada, provocando quemaduras en la piel, y debilitando las capas de protección del cuerpo. 

Las preguntas más frecuentes ante esta situación son: ¿Qué hacer para las quemaduras?, ¿Qué usar para las quemaduras?  ¿Cuál remedio casero para las quemaduras uso? 

Como respuesta, existen algunos remedios herbales, remedios caseros y tratamiento natural para las quemaduras de sol.

El aloe vera

Es el mejor remedio para tratar las quemaduras de sol, porque estas contienen una baba cristalina dentro de sus hojas la cual al aplicarla directamente en la piel produce una sensación de alivio y frescura. 

La leche y la avena

Son buenos remedios naturales para la piel para la piel, refrescan y alivian la zona en la que se aplique. Para aplicar la leche se debe mojar un pañuelo y pasar sobre la zona afectada, en caso de la avena cruda, se debe aplicar directamente en la piel.

Yogurt

Es un remedio casero para tratar las quemaduras que contiene innumerables proteínas que ayudan a mantener la piel hidratada. Por esta razón se recomienda aplicarlo en la zona afectada al menos 1 vez al día. 

Vinagre

Se puede usar como tratamiento para las quemaduras graves ya que cuenta con unas propiedades desinflamatorias y analgésicas. Se debe aplicar una cucharada de vinagre por cada litro de agua, para así hacer unas compresas de vinagre que se puedan aplicar en las heridas. 

Pepino

Usarlo en rodajas o hacer una crema de pepino es suficiente para restaurar todo el tejido muerto. Se puede aplicar directo en la piel irritada dos veces al día durante varios meses. 

Taninos del té

Sus propiedades analgésicas sirven como un remedio casero para tratar las quemaduras. Para esto, se debe dejar que el té repose en el mismo lugar donde se preparó.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.