El dormir, es una actividad completamente normal y por sobre todo necesaria para nuestro bienestar y el buen funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, y pese a que casi todos los seres vivos dormimos, no todos lo hacemos de la misma manera, y ocurre que por diversos factores, algunas personas suelen roncar.
El ronquido suele no afectar a quien lo padece, sin embargo se vuelve algo en ocasiones totalmente insoportable para las parejas o compañeros de dormitorio y estos últimos buscarán a toda costa un método anti ronquidos efectivo que puede ser dado por medicina alternativa, para volver a dormir en paz, y quizá tú mismo, por la incomodidad que te supone esto a nivel social, querrás encontrar algo para no roncar.
¿Qué es el ronquido?
El ronquido consiste en el ruido que se genera al dormir en las vías respiratorias de todas aquellas personas que poseen una mayor cantidad de tejido en esta zona, como pueden ser unas amígdalas más grandes que el promedio, o también por una relajación casi absoluta de la lengua, la cual a intervalos cambiantes tiende a retroceder a la garganta, ocasionando que al momento de ingresar el aire por la cavidad nasal para bajar a los pulmones, este se tope con el tejido de la lengua y genere el ruido característico de los ronquidos la faringe.
Las segundas personas con las que se convive, siempre son las más afectadas. Primero, porque no son quienes padecen de los ronquidos y segundo, porque quien los padece generalmente no se da cuenta de cuando ronca.
¿Cuáles son las causas de los ronquidos?
El ronquido puede tener su origen en diversos factores, ya que cada cuerpo es único y un diagnóstico general no serviría para todos los casos y mucho menos para encontrar la fórmula contra los ronquidos, este peculiar problema nos ha estado afectando desde el incio, y ha llevado a parejas a dormir separados por ronquidos, lo que puede llegar a ocasionar graves problemas entre ambas partes. Es seguro que no querrás que esto suceda en tu caso, así que ante todo determina que puede ocasionar ronquidos:
- Sobrepeso (El peso excesivo del cuerpo en reposo puede generar dificultades en la respiración, inclusive produciendo apnea del sueño).
- Alta relajación de los músculos de las vías respiratorias.
- Obstrucción nasal (impide el paso correcto del aire, que al chocar con las paredes nasales genera ruido).
- Morfología en las vías respiratorias (la propia estructura del cuerpo influye, de ahí que solo un porcentaje de las personas genere ronquidos).
- Herencia genética (ocurre también que los ronquidos son hereditarios por una estructura del tracto respiratorio similar a la de algún familiar).
- Estrechamiento de vías respiratorias por adenoides de gran tamaño.
- Alergia nasal (ocasiona obstrucción nasal).
- Catarro o gripe que genere dificultades para respirar.
Los ronquidos pese a ser vistos como los anunciantes de una posible apnea obstructiva del sueño, a menudo suelen representar en su lugar un síntoma de este peligroso síndrome que consiste en la detención total del proceso de inhalación de oxígeno por períodos que pueden varias desde los 5 segundos hasta minutos enteros por lo que puede resultar fatal.
Aunque roncar es visto como un proceso normal aunque molesto, siempre es recomendable que la persona acuda a un médico, porque es posible que esté enmascarando un problema más grave como lo es una enfermedad. Por lo tanto, si conoce alguna persona que padezca de ronquidos, es especial si estos son fuertes, también hágale saber sobre esta recomendación.
¿Cuáles son los problemas de los ronquidos?
Como ya mencionamos anteriormente, quien ronca no suele tener la necesidad primaria de evitar el ronquido al dormir, sin embargo, el ronquido puede resultar bastante molesto para quienes conviven con dicha persona o puede ser síntoma de algo grave, debido a que realmente es a ellos a quienes les puede afectar en gran medida, reduciendo la calidad del sueño o de plano volviéndolo una tarea imposible, no se descarta tampoco la posibilidad de que un ronquido genere un ruido tan fuerte al grado de despertar al propio roncador.
Padecer de ronquidos durante toda la vida, es algo a lo que muchos se acostumbran, pero no deja de ser una situación que se puede solventar. Por ello, te informamos sobre el tratamiento de esta condición y algunos remedios caseros que puedes practicar a bajo costo y con ingredientes naturales.
¿Cuál es el tratamiento de los ronquidos?
Dado que se trata de un factor interno del cuerpo, no es algo que podamos resolver con un ungüento, sin embargo, podemos tomar ciertas medidas contra los ronquidos para evitar que los ronquidos arruinen la noche.
- Evitar comer en grandes cantidades al menos 2 horas antes de dormir.
- Descongestionar las vías respiratorias (destapar la nariz).
- Cambiar la posición de reposo en la que se duerme por una de costado.
- Evitar la fatiga en la medida de lo posible para que los músculos no obstaculicen las vías respiratorias debido a la sobre relajación.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para los ronquidos?
Para eliminar los ronquidos y atacar de raíz sus causas, es imprescindible contar con remedios caseros como:
Menta
La menta es una de las poderosas plantas medicinales que poseen propiedades anti descongestivas, que podrían actuar como un anti ronquidos eficaz, además siendo totalmente un remedio natural y una hierba refrescante. Puede ser usada en brebajes o infusiones hirviéndola en agua, ensaladas, o si se prefiere añadiendo gotas de menta en agua fría con la que hacer gárgaras, las cuales reforzarán el aspecto refrescante de la menta y ejercitarán los músculos de la garganta, lo que permitirá el paso del aire.
Dieta baja en calorías
Dado que la obesidad es uno de los factores más comunes que originan los ronquidos, es recomendable cuidar la alimentación y estar alerta al cuidado casero del cuerpo cuando se padece de esta afección respiratoria, haciendo dietas bajas en calorías y por sobre todo tomando porciones de comida más pequeñas en las horas próximas a dormir.
Bandas nasales
En última instancia se puede optar por comprar bandas nasales, o dilatadores nasales, los cuales expandirán desde la raíz los canales por los que ingresa el aire mientras dormimos, por lo que pueden ser también consideradas como anti ronquidos de farmacia.