Dientes con sarro

Remedios caseros para el sarro

El sarro en los dientes es un problema no solamente estético, si no que indica complicaciones de salud dental, ¿no sabes cómo eliminar el sarro de tus dientes? A continuación te mostraremos los remedios caseros o remedios naturales que te ayudaran a controlar y eliminar el sarro dental. 

El sarro es uno de los elementos que más ponen en riesgo nuestra salud bucodental.

¿Qué es el sarro?

El sarro o cálculo dental es una especie de placa bacteriana que se aloja en los dientes, comúnmente en los dientes inferiores, el cual se produce por la mineralización de los restos de comida fusionados con la saliva los cuales se aglutinan en los dientes, lo genera que múltiples gérmenes crezcan causando enfermedades tales como lo son las caries. 

¿Cuáles son las causas del sarro?

El sarro es causado por las bacterias acumuladas en los dientes y encías debido al mal cepillado. Tener sarro en las encías es lo más habitual porque son zonas a las cuales no llegamos de manera sencilla cuando nos cepillamos, por eso se recomienda tener una buena limpieza bucal y una buena salud con remedios para ayudar a eliminarlo. 

Otro factor que puede intervenir en la creación de sarro, es el PH de nuestra saliva, la cual es distinta en cada persona, mientras alguien puede contener un PH más básico que protege contra las caries, otro puede tener un PH más ácido, el cual le afecta y le hace más propenso a la creación de sarro y caries.

¿Cuáles son los tipos de sarro?

Los tipos de sarro, depende de la localización del mismo, los cuales pueden ser: 

El sarro subgingival o infragingival

Se localiza debajo de la línea de la encía y la manera de eliminarlo es con una tartrectomía o limpieza bucal realizada por su odontólogo.

El sarro supragingival

Se localiza por encima de la línea de la encía. 

¿Cómo saber si se tiene sarro?

A diferencia de la placa que es una película incolora, el sarro es una formación de minerales fácilmente visible si se localiza por encima de la línea de las encías. El indicador de sarro más común es observar un color marrón o amarillento en los dientes o encías. 

¿Cuáles son los problemas derivados del sarro?

Los problemas y enfermedades odonto-estomatológicas más frecuentes debidos a una incorrecta o insuficiente higiene bucal o dental. El sarro tiene poder patógeno y es uno de los problemas que con más frecuencia afecta a la salud oral de toda la población mundial. Estos son algunos de los problemas derivados del sarro:

  • Daña la estructura de soporte de los dientes (lo que llamamos periodondo).
  • Provoca una inflamación de las encías.
  • Halitosis (mal aliento).
  • Pérdida de hueso. Y, a la larga, su consecuente pérdida de piezas dentales.
  • Consecuencias estéticas, ya que queda muy feo sonreír cuando enseñamos los dientes manchados, cubiertos por la placa bacteriana, con caries y sin brillo.

¿Cómo prevenir el sarro?

  • La mejor prevención del sarro es tener una buena higiene dental. 
  • Cepillarse los dientes tres veces al día después de cada comida, y si ingerimos alimentos como jugos o refrescos, evitar tomarlos muy seguidos porque las sustancias de estos suelen adherirse con más facilidad a los rincones de nuestros dientes. 
  • Comer moderadamente las papillas, purés o ensaladas, o cualquier alimento molido ya que estas pequeñas partículas de comida son más difíciles de eliminar.
  • También es importante el control de la ingesta de determinados alimentos, especialmente aquellos que tienen un alto potencial cariogénico, sobre todo los azúcares, como la sacarosa o la glucosa y evitar hábitos poco saludables como el cigarro.
  • Usar hilo dental y cepillos interdentales para tener una higiene bucal más completa.

¿Cuál es el tratamiento para el sarro?

Las dos técnicas utilizadas para la eliminación del sarro es la tartrectomía o limpieza dental, al igual curretaje dental o raspado de los dientes, ambos los que buscan es romper y eliminar todo el sarro o placas dentales que están acumuladas, ambos pueden usarse bajo anestesia local si el paciente es muy sensible o si presenta una complicación o problema más avanzado en las encías. Estas técnicas dentales solo pueden ser realizadas por especialistas en una clínica dental.  

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para el sarro?

El sarro tiene una textura rugosa la cual nos puede causar incomodidad, por lo que el cuidado casero que más recomendamos es el cepillado diario y constante de los dientes sin olvidar cepillar la lengua. Pero si necesitas saber que otros remedios naturales existen, atento a los siguientes remedios caseros para el sarro.

Bicarbonato de sódico

Es uno de los remedios caseros antiguos más conocido. Es un antibacteriano bucal muy efectivo que previene la multiplicación de bacterias, solo debes utilizar una cucharada de bicarbonato con una pizca de sal en agua levemente tibia, luego enjuagar los dientes entre 5 a 10 minutos y por último enjuagar la boca con agua a temperatura ambiente (no ingerir la mezcla de bicarbonato). Este proceso se realiza diariamente. 

Agua oxigenada

Se puede utilizar para enjuagar los dientes después del cepillado, aparte de prevenir el sarro y nos ayuda a blanquear los dientes.

Limón

El limón es una fruta frecuentemente utilizada en la medicina alternativa. Se debe enjuagar la boca con una mezcla de media taza de agua tibia y el zumo de un limón.

Naranja

Un remedio casero sencillo es la cáscara de naranja, la cual se debe frotar desde su parte intenta entre los dientes por lo menos 3 minutos diariamente.

Fresa

Aunque no lo parezca, la fresa es una de las plantas medicinales más útiles. Se debe tomar las fresas y machacarlas, para luego frotar los dientes con esta pasta por lo menos durante 7 días seguidos. Los ácidos que contiene esta fruta previenen la proliferación de bacterias en los dientes. 

Semillas de sésamo

Es uno de los remedios herbales más efectivo. Se debe masticar una cucharada cuidadosamente de esta semilla por 2 a 3 minutos, luego se debe escupir y con la ayuda de un cepillo húmedo masajear los dientes suavemente para al final enjuagar con abundante agua.

Redactor de contenidos en Zrutheweb SL | + posts

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010 cursé el Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo impartido por ESIC.

Actualmente, ejerzo como redactor de contenidos divulgativos para varios medios de comunicación y blogs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.