La tensión baja significa que la presión arterial es menor a los valores normales que debería tener una persona normalmente, lo cual afecta mucho la fluencia sanguínea del cuerpo hacia los órganos vitales. Aunque todas las personas son propensas a tener la tensión baja y descompensada, existen personas que por su genética sufren de tensión baja o tensión alta.
Muchos se preguntarán, ¿al tener la tensión baja qué hacer para solucionarlo? Una de las recomendaciones son los remedios caseros o remedios naturales, ya que son los más usados y económicamente accesibles.
¿Qué es la tensión baja?
La tensión baja también llamada técnicamente, hipotensión; es la reducción de los latidos del corazón los cuales están encargados de bombear sangre a todos los órganos vitales del cuerpo, cuando estos latidos son demasiados bajos traerá como consecuencia desmayos y mareos.
¿Cuáles son las causas de la tensión baja?
Las causas de la tensión baja, o la hipotensión y sus valores bajos pueden ser consecuencia de la ingesta de drogas, como analgésicos o el alcohol. Sin embargo, la causa más común para sufrir de tensión baja, es que los elementos fisiológicos encargados de mantener la presión arterial estén actuando de manera anormal.
¿Cuáles son los síntomas de la tensión baja?
Los síntomas de tensión baja son:
- Desmayos.
- Mareos.
- Vértigos.
- Visión borrosa.
- Somnolencia.
- Confusión.
- Pérdida de conocimiento.
- Náuseas.
- Vómito.
- Debilidad.
¿Cuáles son los tipos de tensión baja?
Los tipos de tensión baja o tensión baja descompensada son:
La hipotensión ortostática posprandrial
Este tipo de tensión baja suele aparecer en personas que han padecido cáncer, al igual en personas mayores que sufren de presión alta o personas que padecen Parkinson.
Hipotensión mediada neuralmente
Se produce cuando el bombeo sanguíneo entre el cerebro y el corazón no es el correcto, lo cual causa descompensaciones por la falta de sangre en estos órganos vitales.
Hipotensión grave
Puede ser causada por una gran pérdida repentina de sangre, una infección o reacción alérgica grave, efectos secundarios de medicamentos, un ataque al corazón o arritmias.
¿Cómo prevenir la hipotensión baja?
Una de los métodos para la prevención de la tensión baja es disminuir el consumo de alcohol, se debe ingerir mucha agua para combatir la deshidratación ya que la hidratación juega un papel importante para disminuir la presión arterial muy baja.
Así como también, la alimentación es un factor determinante a la hora de controlar la tensión baja, el ingerir azúcares, picantes, exceso de embutidos pueden agravar la situación, así que para contribuir con tu salud debes incorporar a tu dieta diaria alimentos que colaboren con la circulación sanguínea.
En general un estilo de vida más sano, mejorando la alimentación incorporando los alimentos adecuados, evitando el alcohol o al menos disminuir su consumo, practicando ejercicio físico, entre otros factores que actuarán en beneficio de la salud evitando problemas como la tensión baja y en consecuencia problemas cardiovasculares y otras enfermedades que representan un alto índice de mortalidad.
¿Cuál es el tratamiento de la tensión baja?
El tratamiento de la tensión baja dependerá de cada persona, primeramente se deben hacer múltiples exámenes al paciente y dependiendo de qué tipo de tensión presente se recetará el medicamento indicado. Una recomendación es que si presenta estos síntomas acuda de inmediato a su médico, se debe llevar un conteo o vigilar sus signos vitales para determinar qué tipo de tensión presenta y que medicamento requiere para mejorar su situación recordando que, existen suplementos especializados en mejorar la tensión baja.
El consejo más conocido popularmente al momento de tener un ataque de tensión baja, es recostarse y subir las piernas para aumentar el flujo de sangre hacia el corazón. Al sentir mejoría, se debe comer algo dulce.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la tensión baja?
Los remedios caseros para la tensión baja son:
Ingerir agua
El mejor remedio para combatir la tensión baja es simplemente mantenerse hidratado, por eso re recomendable ingerir abundante agua diariamente.
Posicionamiento físico
Elevar levemente la cabeza al dormir es un ejercicio recomendado para una mejor circulación de la sangre.
Chocolate
Comer chocolate o café es uno de los remedios ancestrales más sencillos que ha pasado de generación en generación para causar un alivio momentáneo al instante de padecer tensión baja.
Aumentar las sales
Acrecentar el consumo de sal es importante para el cuidado casero contra una mala circulación de la sangre.
Hidratos de carbono
Consumir hidratos de carbonos por las mañanas como lo son la avena y los cereales integrales ayudan a disminuir el riesgo de padecer tensión baja.
Jengibre
Comer jengibre dos veces al día es un buen tratamiento natural ya que favorece a la circulación sanguínea.
Ajo
Es una de las plantas medicinales más útiles. Se puede consumir directamente un diente de ajo o diluirlo en forma de té, esto ayuda con la circulación sanguínea y la salud cardiovascular que pueden afectarse considerablemente como consecuencia de la tensión baja.
Cebolla
La cebolla es una medicina casera que contiene quercetina que es un flavonoide que produce altos beneficios en pacientes hipertensos, es recomendable ingerirlas cocidas al vapor con poco calor para que no pierdan sus beneficios.
Aceite lípido
Es el mejor remedio ya que contiene aceites lípidos que ayudan a regular la presión arterial, también podemos encontrar estos aceites en algunos frutos secos como almendras y nueces, es aconsejable ingerir de 15 a 20 almendras diarias o de 5 a 6 nueces diarias.
Legumbres
Es recomendable cambiar el hábito alimenticio agregando legumbres a las comidas para ayudar a reducir la presión arterial y mejorar a la salud con remedios.
Frutas abundantes en agua
Existen diversos alimentos que funcionan como remedios naturales ya que contienen abundante agua como lo son el coco, la sandía, las uvas, y la manzana, estas son excelentes para prevenir enfermedades como la tensión baja ya que contienen propiedades como vitaminas y minerales.
Te deseamos mucho éxito en tu camino para aliviar y eliminar la tensión baja, no olvides visitar otros tópicos de nuestra web para solventar otros problemas de salud que podrían estarte afectando, además podrás informarte a nivel general de todo tipo de enfermedades para que puedas tomar las medidas necesarias de prevención.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010 cursé el Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo impartido por ESIC.
Actualmente, ejerzo como redactor de contenidos divulgativos para varios medios de comunicación y blogs.